

Diario Rio Uruguay
Caritas Concordia. El Director Diocesano de Cáritas Concordia, Pedro Sena, celebró los resultados de la Colecta Anual 2025, llevada a cabo bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. Según precisó, se recaudaron $37.711.995, lo que representa un aumento del 94,4% en comparación con la edición del año anterior.
“Cáritas salió al encuentro de los hermanos más necesitados, esa credibilidad hace que la gente siga creyendo”, expresó Sena al explicar las razones detrás del notable incremento. En ese sentido, destacó el rol de instituciones, empresas y ciudadanos particulares, quienes, con su aporte, hicieron posible alcanzar esta cifra récord.
El director también detalló cómo se distribuyen los fondos recaudados: “Un 33% se destina a cada comunidad, otro 33% a Cáritas Argentina, y el restante a la comisión de la diócesis”. Además, explicó que muchas parroquias utilizan lo recaudado para cubrir necesidades concretas, como la compra de medicamentos, ropa o tratamientos médicos para personas en situación de vulnerabilidad.
Acceso de los mas vulnerables
Sena se refirió a como los mas necesitados pueden acceder a la ayuda de Caritas Concordia. "Hay un relevamiento de cada comunidad parroquial, algo concreto y especifico. Con esto y la cercanía a los barrios y familias, la caritas parroquial pueden brindarles la asistencia" dijo y añadió que "pedimos una lista especifica con domicilios y componentes familiares de todos aquellos que van por todas las comunidades buscando ayuda" menciono Sena.
"Tenemos un relevamiento de manera abrupta de unas 4500 personas aproximadamente por mes que buscan una ayuda, a eso tenemos que multiplicarlo por el grupo familiar en algunos casos. Este trabajo es en los barrios específicos que registrados y también toda aquella persona que esta en situación de calle" aclaro.
En este sentido, dijo que a los comedores "antes iban 150 personas, hoy ya van entre 250 y 300 personas y algunos que van cerrando, entonces no alcanza con lo poco que se consigue" señalo.
Más pobres
Respondiendo a como se encuentra la situación en estos espacios donde se brinda asistencia, Sena dijo que "sinceramente las cosas no alcanzan" y fue contundente con sus dichos: "cada vez hay mas nuevos pobres o con nuevas necesidades que no alcanzan verdaderamente, no alcanza para las comunidades, para las ONG", sentencio.
Ante la pregunta si aumentó el número de personas que buscan algún tipo de ayuda o asistencia, Sena dijo que "siempre se ven personas nuevas pidiendo platos de comida en los centros parroquiales. Personas que antes no iban, hoy si lo hacen", graficó.
Sena dio un panorama de la realidad que atraviesan muchas familias de Concordia, reconociendo que se percibe que a algunas de esas personas "le da vergüenza, porrque tras haber trabajado toda su vida y que ahora no alcance", no es fácil de asumir. Asimismo el caso "de nuestros adultos mayores, que lleguan con sus bastones caminando despacio, a buscar un plato de comida". Concluyendo en que "los que verdaderamente mas necesitan, son los que no se animan, es por eso que desde Caritas Concordia salimos a ese encuentro", cerró.