

Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Concordia explicó detalles de la iniciativa.
"Esto es una es una idea que tuvo uno de los profes, Agustín Salomón, que hace muchos años que está trabajando en Deportes, a él se le ocurrió de hacer una biblioteca deportiva para que los chicos vayan y sepan; es la combinación entre educación, cultura y deportes".
Biblioteca
En diálogo con Diario Río Uruguay, Pérez agregó que se busca que los chicos "puedan tener un espacio donde buscar libros que sean de su interés, por distintos deportes o cosas de salud también; todo referido a la actividad física, al cuerpo, a los cuidados y a la emocionalidad".
En ese contexto, citó que hubo contactos con otras áreas municipales "y como ya venía una partida de libros, se pidió que los de deportes los envíe ahí a la Clínica del Deportista para poder armar un espacio con este fin".
La idea es que "a medida que pase el tiempo, lo vamos a ir mejorando al espacio, digitalizando algunas cuestiones, encontrando una compu para poder buscar y ver cosas, es decir la iniciativa tiene un plan largo, es un proyecto muy lindo".
La biblioteca funcionará en la Clínica Municipal del Deportes, ubicada en calle Parána e Hipólito Irigoyen. "Lo que sucede es que necesitamos hacer algunas mejoras en el espacio que tenemos, ya tenemos los libros, ya tenemos la biblioteca pero estamos esperando para poder hacer algunas mejoras de la parte del techo y las paredes", acotó Pérez.
Plazos y homenaje
La funcionaria fue cauta a la hora de hablar de los plazos para la apertura. "En estos días harán estas mejoras y ni bien tengamos eso hecho, que calculo que no pasará más de un mes, vamos a informar la fecha de la inauguración", adelantó.
Por último, en cuanto al nombre, confirmó que se tratará formalmente de la “Biblioteca Deportiva, Profesor Luis Emilio Fonseca porque es como un homenaje, el 16 de febrero, falleció Fonseca, que fue un referente muy importante, tanto político como también profesor de educación física y siempre estuvo muy ligado al sector".
En ese sentido, Pérez recordó que "Luis fue también uno de los creadores de los Premios San Antonio, una persona realmente con muchas cosas para recordar y nos pareció un humilde homenaje que la biblioteca tenga su nombre".