Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde el aeropuerto también se piensa en septiembre para la apertura

Tras la presentación de la firma interesada en realizar vuelos entre Concordia y Aeroparque. Desde el Ente que administra el aeropuerto se hizo una "valoración es positiva” y detallaron los avances.

25 de Julio de 2025
Los preparativos se encuentran en su etapa final.
Los preparativos se encuentran en su etapa final.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el responsable del Ente Administrador del Aeropuerto de Concordia, Federico Schatenhoffer, aseguró que se hizo una valoración "muy positiva” de la exposición de la empresa Humming Airways, que ofrece vuelos desde la flamante estación aérea y que de concretarse, "sería una primera solución para reactivar el aeropuerto”, aseguró.

 

Entre otras cosas, el funcionario destacó que, “para este tipo de vuelos, por el número de plazas, se necesita una categoría que no es tan exigente para habilitarlo”, por lo que “tenemos confianza en que, con los elementos que tenemos, podamos llegar a septiembre con el aeropuerto habilitado”.

 

No obstante, aclaró que “para seguir subiendo el número de plazas, debemos cumplir con otras obligaciones que son más exigentes”, teniendo en cuenta que, los vuelos “se dividen por categorías”. Según explicó, la primera categoría “serían los vuelos sanitarios y ya prácticamente estaría”, para luego pasar “a la categoría 3, que sería la de los aviones de esta empresa, de vuelos de hasta 19 plazas”.

 

Comunidad aeroportuaria

 

En lo que respecta al trabajo que conlleva el funcionamiento del lugar, aseguró que “la comunidad aeroportuaria ya está instalada en Concordia”, por lo que “ya hay PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), ya hay ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y están todos los organismos como el Servicio Meteorológico Nacional”, con su histórica estación.

 

Sin embargo, “como se trata de una obra prácticamente nueva, las exigencias son muy estrictas en cuanto a normativas y todo eso”.

Debido a esto, indicó que “se están haciendo todas esas habilitaciones con respecto a la infraestructura, a lo relativo a la aviación y creo que venimos con los tiempos atrasados", motivado, fundamentalmente, "porque la metodología misma lleva a eso”.

 

Autombomba

 

En ese sentido, Schatenhoffer comentó que “para las distintas categorías, se necesitan diferentes tipos de autobombas” para responder ante posibles accidentes. Debido a esto, apuntó que “para arrancar, tenemos una autobomba de Bomberos Zapadores que la estamos reparando y, a través de un convenio, la vamos a poder utilizar para habilitar” el aeropuerto.

 

A su vez, explicó que “la autobomba que se exige para vuelos de mayor porte, tuvo un proceso de licitación que fracasó, porque los oferentes no cumplieron con los requerimientos y eso ralentizó todo un poco". Vehículo que "a eso sí lo tiene que comprar el BID”.

 

Es por eso que “ahora, en un segundo proceso, estamos viendo de qué manera solucionar ese punto. Si comprar una autobomba, si alquilarla o si hacer un leasing”.

 

Lugar de esparcimiento

 

Un punto particular del aeropuerto de Concordia es su vínculo con la comunidad local, ya que toda su zona parquizada es un lugar de esparcimiento y reunión, al encontrarse cerca del predio del Parque Liquidámbar. En base a esto, Schatenhoffer valoró que “hay dos concepciones respecto al tema de los aeropuertos: los de formato aislado y los aeropuertos integrados a la comunidad”.

 

En el caso particular de Concordia, señaló que “nosotros vamos básicamente por la segunda, teniendo en cuenta que ya tenemos garantizada la seguridad necesaria para la operación”, por lo que “hasta un determinado lugar legará la gente, que estará perfectamente delimitado”.

 

Según sus palabras, esta característica “es linda”, porque “es grato ver el aeropuerto integrado a la ciudad, que la gente lo toma como un paseo, una extensión del Liquidámbar. Es lindo ver un fin de semana, cuando a veces vamos a alguna reunión, que la gente se está apropiando de ese lugar y lo conserva”, por lo que “queremos un aeropuerto integrado a la comunidad”, concluyó.

Temas:

Concordia aeropuerto

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso