

Según se informó, la reunión, que se desarrolló en el despacho municipal de la histórica y se abordaron, tanto temas de gestión como el análisis del panorama político de cara a las elecciones provinciales de octubre.
En un comunicado remitido a Diario Río Uruguay se subraya que “el encuentro cobra un valor especial al tratarse de un dirigente de amplia trayectoria como Lauritto —quien no solo fue intendente en varias oportunidades, sino que también presidió el Congreso Provincial del Partido Justicialista— y un joven referente de la nueva generación como Álvarez, integrante activo del consejo provincial del Partido Justicialista”.
Durante el encuetro, se evaluó el escenario electoral que se avecina, haciendo hincapié “en la necesidad de construir consensos, abrir espacios de participación y trabajar para la unidad del peronismo, integrando a todos los sectores del movimiento”.
Coincidencias
En ese marco, ambos dirigentes coincidieron en que “la clave está en volver al territorio, al cara a cara con militantes y vecinos, escuchando las necesidades reales de la gente”.
En el plano de la gestión, se repasaron las dificultades económicas que enfrentan hoy los municipios, a raíz de la baja en coparticipación nacional y provincial, sumado a la marcada tendencia en baja en la recaudación de la tasa comercial, situación que pone en tensión los presupuestos locales.
Allí, Lauritto subrayó la urgencia de “generar respuestas concretas en un contexto muy complejo, sin perder el compromiso con el bienestar de los vecinos”.
Apertura
Tras la reunión, se destacó “la apertura de un dirigente con el recorrido político e institucional de Lauritto para dialogar de igual a igual con referentes jóvenes del partido constituye una señal de madurez política y visión estratégica”, coincidiendo en que “la construcción del futuro del peronismo se hace con diálogo, con humildad y con vocación de servicio, poniendo siempre en primer lugar al territorio”, reflexionaron.
Por último, explicaron que “este tipo de encuentros, son fundamentales para consolidar una agenda compartida entre quienes gestionan hoy y quienes se proyectan para los desafíos del mañana, en un marco de respeto, compromiso y unidad”.