

La 5º edición de la Fiesta Gaucha de Los Charrúas fue un rotundo éxito. La localidad volvió a llenarse de color, tradición y orgullo. Durante toda la jornada, miles de personas disfrutaron de un evento que crece año a año y que sigue demostrando el amor de este pueblo por sus raíces.

El día comenzó con el gran desfile, que contó con la participación de 48 agrupaciones y casi 600 jinetes que recorrieron las calles del pueblo vistiendo de historia y tradición a Los Charrúas. Fue conducido por El Zorro Gaucho y Marcelo Molares, quienes acompañaron el paso de cada agrupación con respeto y conocimiento de nuestras costumbres.
Luego se realizó el izamiento de la bandera, acompañado por las palabras de la presidente municipal Andrea Imoberdorff. Además, la fiesta recibió los reconocimientos de interés legislativo por ambas Cámaras de la Legislatura Provincial, “un enorme orgullo que destaca la importancia cultural de este evento para toda la provincia”, remarcaron.
El escenario del pueblo

El público disfrutó de la presentación del Ballet Municipal Tierra de Tradiciones que, con su danza, elegancia y compromiso con la cultura local, llenó el escenario de emoción y orgullo.
La jornada continuó con la elección del gauchito Mateo Gallo (de Osvaldo Magnasco) y la paisanita Olivia González (de Los Charrúas). Los organizadores “agradecemos a todos los pequeños participantes que mantienen viva la esencia gaucha”. El jurado estuvo compuesto por Karen Lodi, Antonella Cumi, Milton Pino y dos destacados payadores.
Destrezas y jineteadas

El alma del campo volvió a brillar con las destrezas gauchas y la gran jineteada, conducidas por Milton Pino, Marcelo Molares y los payadores Juan Carlos Rivero y Nicolás Azorín, quienes pusieron su voz y su arte al servicio de la tradición.
Campeones Jineteada Local:
Bastos:
1° Altamirano Marcos (Kito) – El Torito de Kuhnel
2° Gonzalo Cardozo – La Carpincha de Kloss
3° Lima Lautaro – El Indio de Bonazolla
Crina:
1° Bruno Ayala – La Rodaja de Bonazolla
2° Rodrigo Petelin – El Bienvenido de Luna
3° Gonzalo Galarza – El Picante de Lima
Broche de Oro:
1° Miguel Segovia – El Pájaro Loco de Bonazolla
2° Marcos Altamirano (Kito) – La Paloma de Borsotti
Monta, música y emoción

Las cuatro montas especiales fueron pura adrenalina y el público las vivió con entusiasmo. Luego, el campo se transformó en pista de baile con Valentín Ávila, el ángel del acordeón, quien con su juventud y carisma hizo bailar a todos.
El escenario se llenó de energía con el artista local Matías López y Renacer Chamamecero, que pusieron ritmo, alegría y emoción.
El cierre del chamamé estuvo a cargo del inigualable Miguel Figueroa, quien con años de trayectoria y su inconfundible acordeón, hizo vibrar al público con la esencia del litoral. Un final a pura cumbia.
Para cerrar una jornada inolvidable, Pinky de Un Poco de Ruido desató una verdadera fiesta. Entre risas, baile y aplausos, el público no quería que la noche termine.
Sorteo de la rifa
Los premios quedaron todos en casa, en Los Charrúas:
1° premio: $1.500.000 – Miguel Jacinto Panozzo
2° premio: $500.000 – Nadia Lencina
3° premio: Viaje a Salta – Camila Scheifler
Sabores y talento local
Más de 85 stands gastronómicos y de artesanos ofrecieron comidas caseras, tortas fritas, pilchas gauchas, mates, tejidos y mucho más. Cada puesto fue una muestra del trabajo, la dedicación y la creatividad de nuestra gente.
Por último, los organizadores agradecen “a autoridades, funcionarios, personal municipal, policía, tránsito y a todos los colaboradores que trabajaron sin descanso para que esta fiesta fuera posible”. Así como “los mensajes y muestras de cariño que recibimos nos llenan el alma y nos impulsan a seguir creciendo”.