

Marcos Senesi nació el 10 de mayo de 1997 en Concordia y sus primeros pasos con la pelota los dio en el Club Salto Grande, donde jugó en las divisiones infantiles. Desde la institución recuerdan su paso con orgullo, ya que fue allí donde comenzó a forjar el sueño que lo llevaría a la élite del fútbol.
En entrevistas posteriores, el propio futbolista relató que llegaba al club en bicicleta o caminando desde su casa, y que en una ocasión incluso se animó a atajar en un torneo infantil cuando faltaba el arquero. Pero rápidamente aclaró a su entrenador que quería “jugar de campo”, posición en la que se terminaría destacando.
A los 12 años, un contacto lo acercó a una prueba en San Lorenzo de Almagro. Allí quedó seleccionado e inició un recorrido que lo llevaría a completar todas las divisiones juveniles del club de Boedo.
De San Lorenzo a Europa
En San Lorenzo debutó en Primera en 2016 y disputó más de 50 partidos oficiales. Su buen desempeño lo convirtió en una de las piezas valiosas del plantel azulgrana.
En septiembre de 2019 se produjo su primera transferencia internacional: Senesi firmó con el Feyenoord de los Países Bajos, donde jugó durante tres temporadas, llegó a portar la cinta de capitán y se consolidó como referente defensivo.
Su nivel lo llevó a dar el salto a la Premier League inglesa en agosto de 2022, cuando firmó con el AFC Bournemouth. En Inglaterra mantiene continuidad y se destacó como el defensor con mayor participación ofensiva en goles durante la temporada 2023/24.
Perfil futbolístico y Selección Argentina
Senesi se desempeña como defensor central zurdo, con potencia en el juego aéreo y precisión en salida desde el fondo, cualidades muy valoradas en el esquema táctico de Lionel Scaloni.
En selecciones juveniles integró la Sub-20, con la que disputó el Mundial 2017 en Corea del Sur y anotó un gol. Luego sumó rodaje en la Sub-23 antes de dar el salto definitivo a la Mayor.
Su debut con la Selección Argentina fue el 5 de junio de 2022 en la goleada 5–0 ante Estonia en Pamplona. Desde entonces se mantuvo en la órbita del cuerpo técnico, alternando convocatorias y ahora confirmando un nuevo regreso para la doble fecha FIFA de octubre, en un ciclo que busca fortalecer variantes rumbo al Mundial 2026.