Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

A través del IAPV se licitaron 18 viviendas para Concordia

Se presentaron cuatro oferentes y la apertura de las propuestas económicas  se realizó en la sede del organismo provincial.

29 de Octubre de 2025
Según se comunicó, hubo cuatro ofertas económicas.
Según se comunicó, hubo cuatro ofertas económicas.

IAPV Viviendas en Concordia

 

 

Según se anunció oficialmente este miércoles, con fondos provinciales, se licitaron 18 viviendas tipo dúplex para la ciudad de Concordia, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa "Ahora Tu Hogar".

 

Se presentaron cuatro oferentes y la apertura de las propuestas económicas se realizó en la sede del organismo provincial.

 

 

En detalle

 

El acto licitatorio fue encabezado por el presidente del organismo, Manuel Schönhals, quien estuvo acompañado por la escribana Mayor de Gobierno, Sandra Taborda; los vocales, Luis Uriona, Aníbal Steren y José Artusi, los representantes de las empresas constructoras y personal técnico de la repartición provincial, entre otras autoridades.

 

Al respecto, Schönhals afirmó que "es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestro territorio, que tanto lo necesitan, en una tarea que llevamos adelante con el gobernador Rogelio Frigerio, el municipio de Concordia y nuestro equipo de trabajo del organismo".

 

El directivo hizo hincapié en "el efecto multiplicador que tiene la industria de la construcción en la generación de empleos directos e indirectos, y su consecuente impacto en la actividad comercial en las distintas localidades donde se ejecuten nuevas viviendas".

 

Según se comunicó, hubo cuatro ofertas económicas: Incar S.A, Cocco Construcciones SRL, Haure Carlos Diego, y Goñe Hugo Roberto.

 

Las nuevas unidades habitacionales serán del tipo dúplex, de construcción tradicional, constituidos por dos dormitorios, con una superficie de 57 metros y contarán con un plazo de ejecución de 15 meses.

 

Desde el organismo se resaltó la conveniencia de este tipo de construcción en zonas urbanas o de consolidación intermedia, ya que permite un mejor aprovechamiento del suelo, una mayor densidad urbana y reducción de los costos de infraestructura, evitando la expansión territorial del municipio.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso