Ida y vuelta picante en Federación
En Federación, por unanimidad, concejales de ambos bloques le pidieron "transparencia" al presidente de CAFESG, Carlos Cecco. Y hubo respuesta.
Resolución
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Federación, los concejales de ambos bloques aprobaron por unanimidad un Proyecto de Resolución que solicita al presidente de CAFESG, Carlos Jaime Cecco, un informe detallado sobre "la Licitación Pública N° 14/2025, correspondiente a la obra de Refacción de la Cocina del Hospital San José, obra que supera los 223 millones de pesos".
El pedido, impulsado inicialmente por el bloque justicialista “Más por Entre Ríos”, fue acompañado también por los ediles de la oposición de la ciudad termal, quienes coincidieron en la importancia de garantizar transparencia en el uso de los fondos públicos que provienen de CAFESG.
En los fundamentos del proyecto se destaca que el Concejo Deliberante, en su carácter de órgano deliberativo y de representación ciudadana, tiene "la obligación de velar por el uso correcto de los recursos públicos y de exigir rendición de cuentas sobre obras que impactan directamente en la comunidad".
El proyecto fue tratado en comisión y recibió el respaldo de todos los concejales.
El texto aprobado solicita que el informe incluya una memoria descriptiva y técnica de la obra, planos arquitectónicos, fundamentación de la necesidad del proyecto, el cronograma de ejecución y el presupuesto desglosado, además de los mecanismos de control y seguimiento previstos.
Respuesta
La respuesta no se hizo esperar y llegó en forma de comunicado, firmado por el propio Cecco.
"En relación a la invitación mediante nota Nº 167 del HCD de Federación dirigida a nuestro organismo para interiorizarse sobre los proyectos y anteproyectos de CAFESG para la ciudad de Federación y en particular sore la Licitación Pública Nº14/2025 Refacciones en el Hospital San José, convocada para el 14 de octubre, la misma, por nota Nº9 168 fue postergada por el HCD para luego del 26 de octubre, lo que pone en evidencia la vinculación de la consulta con la agenda electoral", expresa el texto.
Asimismo, sostiene el comunicado, "en respuesta al pedido de informes, quisiera aclararle a la ciudadanía que la información solicitada se encuentra disponible para cualquier ciudadano en el sitio web oficial de CAFESG, como pueden comprobarlo en el siguiente enlace: https://cafesg.gob.ar/cafesg2/wp-content/uploads/2025/08/LICITACION-PUBLICA-No-14-2025.pdf"
Cecco consideró importante aclarar que el organismo provincial "está adherido a la Ley N° 11191 de Derecho de acceso a la Información Pública, por lo tanto brindar acceso a la información de nuestros actos de gobierno no solo es nuestro deber y obligación, sino que es nuestra voluntad y es por eso que en nuestro sitio web oficial están disponibles no sólo los detalles de esta licitación sino los de todas las acciones que llevamos adelante".
No obstante ello, agregó el presidente de CAFEGS, "considero que este cuestionamiento tiene que ver más con especulaciones políticas que con un real interés por conocer los detalles de un procedimiento que es totalmente público y absolutamente verificable".
En ese contexto, el funcionario sostuvo que "es inentendible que haya tenido que escuchar, en estos días, que se ponga en tela de juicio la transparencia del procedimiento e incluso los montos a invertir en la refacción total y ampliación de la cocina de nuestro Hospital". Además, Cecco recordó que la cocina del nosocomio de Federación "no fue mantenida ni mejorada desde su construcción en 1979 , por lo que el relevamiento efectuado por personal técnico la calificó como imprescindible".
Y concluyó mencionando que "de más está aclarar que de ella depende la atención de la alimentación de los pacientes internados en el nosocomio".