Hallazgo restos humanos Tala. En las primeras horas de este miércoles 29 de octubre, lugareños de la zona rural de Rosario del Tala dieron aviso a las autoridades tras encontrar partes de un cuerpo en inmediaciones de la Ruta 15, camino a Sauce Norte.
Según confirmó la fiscal Daniela Montangie a Diario Río Uruguay, “personas del lugar hallaron partes del cuerpo en una localidad de Rosario del Tala y de inmediato se hicieron presentes la Policía, la fiscal de turno y la División Criminalística para realizar los secuestros pertinentes”.
Los restos fueron trasladados al laboratorio forense de Oro Verde para ser sometidos a estudios de ADN y pericias médico-legales. “Se trasladó a Oro Verde a efectos de hacer la pertinente identificación con ADN, ver la posibilidad de hacer autopsia y demás”, detalló la fiscal.
De acuerdo a los primeros indicios, el hallazgo podría vincularse a la causa por el asesinato de Martín Palacios, chofer que había llegado a Concordia con su Toyota Corolla blanco, y que fue visto por última vez antes de que el acusado Pablo Laurta —ciudadano uruguayo— emprendiera su huida hacia Córdoba. Por lo que la funcionaria judicial admitió que, “por las coincidencias, creemos que es lo que estábamos buscando”.
Coincidencias con el recorrido del acusado
La doctora Montangie precisó que “lo que se puede vincular respecto a la causa es que coincide con las partes del cuerpo que estábamos buscando de Palacios, la víctima, y coincide con el trayecto que hizo Laurta en su camino a Córdoba”.
Según explicó, los investigadores lograron reconstruir ese recorrido mediante el análisis de antenas de telefonía y cámaras de videovigilancia. “Por el seguimiento de antenas se pudo establecer el circuito. Por el lugar donde se encontraron los restos tiene que haber pasado Laurta manejando el Toyota blanco”, indicó.
El trayecto confirmado por la Justicia incluye las localidades de Rosario del Tala, Nogoyá, Victoria y Rosario, zonas en las que ya se venían realizando rastrillajes en coordinación con fuerzas de Concordia, San Salvador y Federal.
Pericias y próximos pasos en la investigación
Consultada sobre las tareas periciales, la fiscal confirmó que “se van a hacer estudios de ADN de lo que se encontró en Concordia y de lo que se trasladó a Oro Verde”. Además, explicó que los especialistas podrían recurrir a otros métodos de identificación: “También a través de la dentadura se puede determinar la identidad, pero todavía no sé bien qué se encontró y en qué estado, por eso se van a tomar decisiones conforme al estado de descomposición y demás”.
En cuanto a la situación procesal del imputado, Montangie aclaró que no está previsto el traslado de Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos o Concordia. “Que yo tenga conocimiento, eso no. El defensor lo puede requerir en cualquier momento y el juzgado de garantía lo solicita al requerimiento, porque él tiene derecho a hablar con su defensor. Pero hasta el momento no ha sido requerido”, sostuvo la fiscal.