Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Reta de Urquiza explicó como será la instrumentación del boleto estudiantil gratuito

La viceintendente Magdalena Reta de Urquiza habló tras la sanción de la ordenanza y calificó la medida como "un hecho histórico".

7 de Septiembre de 2025
"Es un hecho histórico", señaló Reta de Urquiza.
"Es un hecho histórico", señaló Reta de Urquiza.

Boleto estudiantil gratuito. Este jueves pasado jueves, el Concejo Deliberante de Concordia sancionó la ordenanza que establece la gratuidad del transporte urbano para estudiantes de nivel primario y secundario.

 

Se trató de la 22ª Sesión Ordinaria, bajo la presidencia de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, quién calificó la aprobación del boleto gratuito como un "hecho histórico" que transformará el acceso a la educación. Además, destacó que la ordenanza, financiada con subsidios provinciales y municipales, beneficia a múltiples sectores.

 

 

Calificación

 

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Reta de Urquiza explicó los pasos a seguir para que el beneficio sea instrumentado. "Ahora tiene que ser promulgada en el Boleto Oficial y a partir de ahí se gestionan todos los beneficios a través de la tarjeta SUBE", dijo.

 

Se buscará que tanto "los alumnos de primaria como de secundaria puedan acceder a cuatro pasajes diarios gratuitos". Y el boleto universitario "va a ser de un 30 % o sea tendrá un descuento del 70 % y los jubilados tendrán un 50%".

Boleto Concordia

 

 

La viceintendente remarcó también que con lo aprobado este jueves "se crea una nueva categoría que es el boleto Concordia, que tiene la cualidad de que si uno justifica que tiene domicilio en la ciudad -y no tiene ningún otro beneficio como por ejemplo Tarifa Social o descuento por jubilado- va a pagar un boleto más barato", el cual "será de 980 pesos", remarcó. Subrayando que los beneficios "se instrumentarán con el trámite correspondiente a través de la SUBE".

 

Repasando lo sancionado en la sesión, sintetizó que se estableció un boleto estudiantil gratuito para alumnos de primaria y secundaria, como así también para personas con Discapacidad. Mientras que para estudiantes universitarios tendrá un descuento del 70%. Y para docentes tendrá un descuento del 50%.

Publicación

 

Por último, Reta de Urquiza estimó que "seguramente la semana que viene se va a estar ya publicado (en el Boletín Oficial) y a partir de ahí se hacen los cambios en en el sistema SUBE y quedará vigente".

 

Además, adelantó que, "seguramente, vamos a sacar algún comunicado específico para ver cómo tiene la gente el trámite la gente, si se podrá hacer en forma digital o si tienen que dirigirse hacia las ventanillas de SUBE". Reconociendo que dichas especificaciones, "las tiene que implementar el Ejecutivo, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso