

Feria del Libro en Chajarí
Luciano Percara, director de Cultura de la Municipalidad de Chajarí, informó cómo se vienen desarrollando las actividades, en el marco de la XXIII Feria del Libro Abierto, que se realizará hasta el próximo domingo, 19 de octubre.
En la noche del pasado miércoles "tuvimos la presentación de la feria, en el Auditorio del Centro Cultural, pero son cinco días cargados de actividades, con charlas, talleres, conferencias, presentaciones de libros, músicos y hasta stand-up", señaló.
Cultura libre y gratuita
En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario explicó que todas las actividades son libres y gratuitas, concentrándose en el Centro Cultural Municipal "Constantino Caballaro" y en el club Santa Rosa.
De hecho, este viernes 17 de octubre, a las 21 horas y en el gimnasio del club Santa Rosa, el escritor Hernán Casciari presentará su espectáculo literario "Puro cuento" y el sábado 18, a las 19:30 horas, Florencia Freijo presentará en el mismo lugar su conferencia "De mal educadas a decididas: 6000 años de desigualdad".
También el sábado pero a las 21:30 en el gimnasio del Club Santa Rosa, se presentarán los espectáculos de “Litoral Stand Up Comedy” y “Deslices y Desmanes” de Juan Barraza.
El cierre de la feria será el domingo 19 de octubre, también en el gimnasio del club Santa Rosa, con distintos espectáculos musicales y el show central de Raly Barrionuevo.
El libro
Este año, la feria tiene como tema central "El libro como objeto cultural. Vínculos entre la producción editorial y la producción cultural".
Para Percara, que el evento - centrado en el libro - perdure hace tanto años "puede ser un foco de resistencia, porque pensamos al libro como un elemento de transmisión que no pierde vigencia".
En ese sentido, reflexionó que " se siguen haciendo publicaciones pero hoy, a diferencia de lo que pasaba antes, quizá la demanda del libro físico es menor, sin embargo la producción es bastante mayor porque es más fácil la publicación de un libro en la actualidad".
El funcionario insistió en que "es una forma de resistencia y este tipo de evento redunda en una forma de valorizarlo, ponerlo en valor, de darle presencia y de evitar su olvido".