Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Alumnos concordienses pasaron a la instancia Nacional de la Olimpíada Matemática Argentina

Cuatro estudiantes de la Escuela de Comercio Nº 1 “Prof. Gerardo Victorin” y cuatro de la Escuela Privada Nº 26 “San José Adoratrices” se destacaron en la XXVI Olimpíada Matemática Entrerriana, realizada en Gualeguay.

19 de Septiembre de 2025
Alumnos de C1 fueron los únicos estudiantes de Escuela Publica en participar.
Alumnos de C1 fueron los únicos estudiantes de Escuela Publica en participar.

Alumnos concordienses Olimpiadas matemáticas. La ciudad de Gualeguay fue sede de la XXVI Olimpíada Matemática Entrerriana, un certamen que reunió a jóvenes talentos de distintos puntos de la provincia. Concordia dijo presente con una destacada delegación, logrando excelentes resultados y dejando a la ciudad en lo más alto.

 

Desde la Escuela de Comercio Nº 1 “Profesor Gerardo Victorin”, participaron Morena Monzón, Mateo Ancinas Arguello, Tiziano Giménez y Guillermo Mainardi, quienes tuvieron un brillante desempeño. En tanto, Leonidas Mainardes alcanzó el reconocimiento de primer subcampeón, marcando un logro significativo para la institución.

 

A ellos se sumaron también cuatro estudiantes de la Escuela Privada Nº 26 “San José Adoratrices”, quienes, junto a sus pares de Comercio Nº 1, lograron la clasificación al IXXX Concurso Nacional de Literatura y Matemática “Cuentos con Cuentas”, organizado por la Olimpíada Matemática Argentina (OMA). Este certamen nacional se desarrollará en la localidad de La Falda, Córdoba, del 5 al 9 de octubre de 2025, y congregará a los mejores exponentes del país en la combinación de las ciencias exactas con la expresión literaria.

 

 

Cuentos con Cuentas

 

El concurso de Literatura y Matemática es una competencia entre alumnos regulares de 5 a 12 años de escolaridad, de todos los establecimientos del país que lo deseen, que se desarrollara en por lo menos tres rondas eliminatorias de acuerdo con el cronograma de OMA.

 

En cada ronda los participantes deberán escribir una versión literaria y libre, en prosa o poesía, de uno de los tres problemas propuestos. Habrá cuatro (4) niveles de participación: Nivel Elemental A, alumnos de 5 y 6 años de escolaridad, Nivel Elemental B alumnos de 7 y 8 años de escolaridad; Nivel Medio, alumnos de 9 y 10 años de escolaridad y Nivel Superior, alumnos de 11 y 12 años de escolaridad.

 

Cabe aclarar que, los alumnos que llegan a esta ronda pueden elegir o no participar, pero si deciden hacerlo, deben cumplir con todas las actividades programadas para todos los días estipulados en el calendario, no está permitido sólo ir a rendir la parte escrita del encuentro.

Temas:

Cuentos con Cuentas

Teclas de acceso