Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La decoración de interiores y la restauración de muebles sigue creciendo desde la pandemia

Así como el COVID empujó a concretar los viajes que eran anhelados, el confinamiento hizo que muchas personas empezaran a transformar los espacios familiares, con modificaciones que iban desde pequeños cambios a transformaciones más abarcativas.

25 de Septiembre de 2025
Lienzo en Blanco abrió un nuevo local en la ciudad
Lienzo en Blanco abrió un nuevo local en la ciudad

Decoración de interiores Conordia. El dato fue ratificado a Diario Río Uruguay por Silvana Leiva, responsable de la firma Lienzo en Blanco, que esta semana abrió su segundo local en Concordia, donde ofrece elementos de decoración, muebles restaurados e intervenidos y toda una serie de objetos para personalizar cada espacio cotidiano.

 

Según sus palabras, durante este último tiempo, sobre todo despúes de la pandemia de COVID, “la gente se ha dedicado un montón a su casa, a embellecerla para encontrar un detalle nuevo al entrar. Es como que te cambia el día, el ánimo y a esto los clientes me lo reconocen”. A través de pequeñas modificaciones, destacó que “cambia la apariencia y es realmente cálido, armonioso”.

 

Dicho esto, reconoció que “la pandemia ha servido para eso, para entrar un poquito hacia adentro y disfrutar también de eso, que es nuestro lugar de descanso y disfrute”.

 

Lienzo en Blanco

 

Por otro lado, Leiva repasó la génesis del local que recientemente abrió su segundo negocio en la ciudad y precisó que “empezamos hace 2 años y medio, el 12 de junio del 2023”. Sin embargo, su historia comenzó “hace 7 años”, a través de la restauración y pintura de muebles.

 

 

En sus inicios, comentó que todo se dio “en el tercer piso de mi casa” del barrio La Bianca, desde donde “subíamos y bajábamos muebles todos los días”. Sin embargo, aseguró que “más que nada empecé en pandemia”, cuando “llevaba y traía muebles a domicilio”.

 

Entre otras cosas, mencionó que “yo había empezado el profesorado de artes visuales y la pintura me llevó a experimentar con los colores en algún mueble de mi casa. Empecé a publicar fotos de mis propios muebles y me empezaron a pedir”. Además, consideró que “la pandemia ayudó un montón, porque la gente se dedicaba más a su casa, en ponerla más linda”.

 

 

Nuevo local

 

 

En un principio, Lienzo en Blanco se estableció en “el primer local, que está ubicado en Hipólito Irigoyen 1158, casi Liniers”. Sin embargo, con el paso del tiempo “ese local me quedó bastante chico porque me fui expandiendo un montón”, destacó Leiva.

 

Según sus palabras, con el trabajo “empecé a traer mucha mercadería, muchos muebles”. Actualmente “estoy trabajando todo lo que es la línea de muebles de pino. Los intervenimos, los pintamos, los hacemos a gusto del cliente, los personalizamos según el espacio de cada casa y demás”.

 

Fue debido a esto que se presentó la necesidad de abrir una nueva sucursal en la ciudad, que se encuentra en calle Catamarca 66. Al respecto, Leiva detalló que “a este nuevo espacio lo vamos a ocupar más para todo lo que es deco y los muebles intervenidos que tengamos”, mientras que al primer local “lo voy a usar más de taller”.

Recepción del público y opciones

 

En cuanto al interés del público, Leiva valoró que, desde el inicio, “la verdad me sorprendió, porque es un rubro súper lindo y tanto a hombres como a mujeres les encanta embellecer los espacios, los lugares de las casas. Así que realmente a todos los clientes les encanta mi lugar, mi mercadería y mis muebles”. Debido a esto, apreció que “desde mi lado, súper contenta porque ha tenido un resultado muy lindo”.

 

Dicho esto, precisó que aquellas personas que se acerquen al local se podrán encontrar con “todo lo que es muebles”, pero “hay de todo”. Entre otras cosas, enumeró que cuentan con “cristaleros, racks para tv, mesitas ratonas, cajoneras, mesitas de luz”. En cuanto a decoración, precisó que tienen “almohadones, textiles, alfombras, mantas, borras, cortinas”. Finalmente, ofrecen accesorios como “floreros, espejos, cuadros, difusores, velas y veladores”.

 

Finalmente, recordó que uno de sus fuertes es restauración de muebles, por lo que “podemos intervenir muebles que ya tienen”. Además, explicó que “si tienen un espacio x en donde no saben qué poner, no saben qué modelo utilizar, no saben qué colorar arriba o qué color usar, nosotros estamos para asesorar, sin dudas”. Los interesados podrán visitar ambos locales de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 12:30 y de 16:30 a 20:00. Los sábados, únicamente abrirá el local de calle Catamarca.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso