Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una escuela concordiense finalmente tendrá su edificio propio

Desde la institución dieron a conocer que “inició el proceso de expropiación” con el objetivo de establecer su edificio propio y celebraron la noticia tras 26 años de historia.

31 de Octubre de 2025
Una escuela concordiense tendrá su edificio propio.
Una escuela concordiense tendrá su edificio propio.

Una escuela concordiense tendrá su edificio propio. Se trata de la Esc. Secundaria N° 22 “Mariano Moreno” de la ciudad de Concordia. Durante una entrevista radial, su directora, Marina Kremer, informó que “comenzó oficialmente el proceso de expropiación en donde soñamos tener un edificio propio”.

 

Al respecto, explicó que “son 26 años de muchos gobiernos, de mucha gente que ha trabajado y recién en esta gestión podemos decirles que tenemos el inicio con la transferencia de los 14 millones del Poder Ejecutivo al Poder Judicial de la provincia”.

 

Dicho esto, agradeció a la comunidad porque “hubo una cadena de mucha gente que se preocupó y se ocupó” de esta cuestión. Ahora, señaló que “ya es certero, ya no es más una idea, sino que el trámite está en proceso”.

 

Edificio propio

 

A pesar de que “obviamente va a llevar un tiempo largo poder tener nuestro edificio propio, pero estamos un pasito más cerca y para nosotros es un día de mucha alegría, de mucha felicidad”.

 

Entre otras cosas, destacó que “todos nosotros tenemos el corazón en Moreno, entonces hacemos todo lo posible para que nuestros chicos estén mejor, para poder ofrecer una mejor educación”.

 

Dicho esto, remarcó que “tener un espacio más apropiado y poder tener nuestro lugar es algo que anhelamos desde el 2000, cuando salió el primer expediente solicitando tener un lugar propio”.

 

Comunidad educativa

 

En cuanto a la matrícula de la institución, la directora detalló que “en secundaria tenemos casi 500 alumnos” divididos en turno mañana, tarde y noche. Pero también “ofrecemos la secundaria orientada y la secundaria de adultos”.

 

A su vez, explicó que “en la Escuela N° 44 ‘Mariano Moreno’, con quienes compartimos el edificio también tienen un número similar, con unos 500 alumnos en NEP, primaria y el jardín. Así que entre docentes y los chicos, un promedio de 1000 personas transitamos la escuela todos los días”.

 

Para esta cantidad, resulta ser “un espacio muy pequeño y realmente con la buena voluntad de todos se trabaja en paz, pero ya estamos mayores de edad y necesitamos nuestra casita propia”, por lo que “es increíble que esto haya avanzado y que hoy estemos contando lo que soñábamos hace tanto tiempo”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso