Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los gremios piden que los cambios en el Heras no repitan experiencias que fueron "un caos"

Desde la seccional Concordia de ATE, Asociación de Trabajadores del Estado, hicieron referencia a las renuncias de los directivos y lo que debería ser el normal funcionamiento del nosocomio de la zona sur.

25 de Octubre de 2025
Parte del directorio presentó la renuncia.
Parte del directorio presentó la renuncia.

Renuncias en el hospital Felipe Heras. Como se informara durante la semana, dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron su renuncia ante las autoridades de Salud provincial.

 

Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

 

La primera de las renuncias, de acuerdo a lo que pudo confirmar Diario Río Uruguay, fue presentada por el Administrador, Andrés Pasarela. Luego le siguió el propio Director del hospital, el licenciado y magíster en Psicología Ezequiel Ortiz. Hasta el momento, no han recibido una respuesta por parte del Ministerio de Salud. Por lo que estos agentes siguen en sus funciones para que el nosocomio de la zona sur siga en funcionamiento y no se resienta su operatividad.

Gremios

 

Consultado al respecto, uno de los integrantes de la mesa conductora de ATE Concordia, Cristian Selva, señaló que el funcionamiento del hospital no se ve afectado en la actualidad. "Yo creo que no afecta en nada un cambio de director, nosotros creemos que hay algún problema de índole personal del director, no sé si habrá algún otro problema interno que desconocemos, pero ya había un rumor previo", señalando que los integrantes del directorio no seguirían en sus cargos, detalló.

 

En ese contexto, el gremialista afirmó a Diario Río Uruguay que "estamos en víspera también de unas elecciones, en las que el gobierno empieza a ocultar todo lo que lo puede dañar o cree que lo puede dañar, aunque esta gestión ya está totalmente dañada por todos lados", deslizó.

 

Lo que viene

 

 

En cuanto a lo que viene, Selva abogó porque el recambio de las nuevas autoridades del nosocomio "no obedezca a esa feroz interna que se ve dentro del gobierno y que se vio, cuando ingresaron algunos personajes atropellando, golpeando las puertas y maltratando a los trabajadores", lo que "se generó un caos".

 

A su entender, "en estos últimos meses o últimos años, el Heras ha operado con falta de presupuesto y de recursos", presentando un escenario donde "los recortes se han hecho notar", citando como ejemplo los problemas "con el programa Remediar, que abastecía a muchos efectores de Salud".

Asambleas

 

 

 

Por último, el referente de ATE Concordia confirmó que se vienen realizando asambleas de dos horas diarias, en forma de protesta. "Lo que nosotros le reclamamos al gobierno es por haber ofertado una suma en negro y las recategorizaciones, en el marco de la paritaria", puntualizó.

 

En ese contexto, afirmó "tampoco hay expectativa de que haya alguna oferta superadora el 4 de noviembre, en la próxima reunión paritaria que tenemos prevista, por lo que las asambleas ya se están aplicando acá en Concordia, sobre todo en los hospitales, siempre garantizando la atención de emergencias para evitarles un perjuicio al usuario".

Temas:

Gremiales.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso