Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concordia se prepara para una nueva edición del Torneo de Pesca del Bicudo

Una nueva edición del certamen tendrá lugar en ciudad de Concordia y la organización ya cuenta con 70 lanchas anotadas. Las inscripciones todavía se encuentran abiertas.

18 de Septiembre de 2025
Una nueva edición del torneo tendrá lugar este fin de semana.
Una nueva edición del torneo tendrá lugar este fin de semana.

Pesca del Bicudo. En diálogo con Diario Río Uruguay, Gabriela Galarza de la barra pesquera “Buscando Pique”, explicó que en esta oportunidad el evento tendrá “dos modalidades: el sábado en el puerto de Concordia, que se realiza el torneo de la costa, y el domingo se hace el embarcado por tríos”.

 

En cuanto al lugar, señaló que la competencia se desarrollará “en la cancha del río Uruguay, que sería desde la playa Nebel, de los cables de alta tensión, hasta el ex lavadero de jaulas”.

 

Al respecto, Galarza comentó que “esta es nuestra tercera fiesta y ya tenemos 70 lanchas anotadas, que es un número importante para nosotros por cómo está la situación hoy en día”. Además, destacó que “más del 50% es gente de afuera. Tenemos participantes de Yapeyú, Goya, Buenos Aires, Paraná, Gualeguay, Liebig, San José, Colón, Villa del Rosario, Federación, Chajarí”.

 

El bicudo

 

En cuanto al protagonista de la competencia, Galarza explicó que “el bicudo empieza a aparecer en esta época, mayormente en septiembre y octubre. Es parecido al -bagre- amarillo, pero es particular porque se lo pesca únicamente con lombriz. Es un pescado que tenés que buscarlo”.

 

Sin embargo, destacó que “es muy interesante, porque lo puede hacer cualquiera. No es que solamente los aficionados y los que están ahí siempre lo van a poder hacer, sino que de costa también hay mucha gente que lo saca”.

 

Sobre la metodología, detalló que se pesca con “lombriz común, con lombrices coloradas y lombrices tubi, que son distintas especialidades que le gustan más al pez”. No obstante, aclaró que “la gente estuvo probando con tripa de pollo y nos sorprendió porque también está agarrándola, pero siempre le va a dar un poquito más de bolilla a la lombriz”.

 

Inscripciones

 

Finalmente, Galarza precisó que “todavía tenemos tiempo para inscribir. Esto nos lleva bastante organización, tuvimos que cambiar el lugar también porque lo íbamos a hacer en el Puerto de Concordia, pero tuvimos que cambiarlo a la escuela COPAT, para hacer el almuerzo y la entrega de premios luego de salir del río”.

 

Por otra parte, remarcó que “las inscripciones por trío tendrán un valor de 250.000 pesos y las de costa, 15.000 pesos”. En cuanto a la premiación, subrayó que “tenemos premios del 1° al 15°, que empiezan en 2.500.000 pesos para el primero, 1.500.000 para el segundo, 1.000.000 para el tercero y así sucesivamente”.

 

De esta manera, los interesados podrán “pasar por la Casa de Pesca ‘Buscando Pique’, que queda a dos pasitos del río yendo para el Club Pesca y el Regata. O si no, comunicándose al 154-083-829, que es el número de Pablo de inscripciones”.

Temas:

deporte Pesca Deportiva Competencia Bicudo Bagre

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso