

Polémica universitaria de concejales. Fue la concejal de La Libertad Avanza, Yaiza Pessolani, quien desató la polémica, al referirse a las marchas que se dieron en distintos puntos de país, incluida la ciudad de Concordia. Apuntando que “quería dejar en claro algunas consideraciones, más que nada para la gente”.
En ese marco, repitió las cifras sobre los presuntos sueldos de los rectores universitarios. Un dato que ya habían sido desmentidas públicamente al propio ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Igualmente, la edil libertaria afirmó en el recinto que “los rectores, por ejemplo, hoy 45 de los 65 están cobrando entre 10 y 18 millones”.
El planteo generó la inmediata reacción de las demás bancadas, primero de algunos ediles del PJ, entre ellos la concejal Claudia Villalba y luego de la edil Silvina Ovelar, del PRO. Ambas le respondieron a las aseveraciones repetidas por la joven Pessolani, en el caso de Villalba, esgrimiendo que esos presuntos sueldos ya habían sido rectificados, con documentación oficial por las universidades nacionales.
El intercambio no pasó desapercibido y trajo -a la agenda local- una polémica que en estos días tuvo alcance nacional, cuando Caputo exhibió en redes sociales un recibo salarial que interpretó de forma errónea, generando un entredicho con las autoridades universitarias.
Villalba pidió ser un poco más serios
La justicialista Claudia Villalba cuestionó de manera enfática la seriedad de los dichos de su colega. “Voy a contarle a la concejala Yaisa Pesolani, que en realidad Caputo (ministro de Economía de la Nación) no sabe leer los números”, ya que “leyó mal donde se ve que dice 1.817.000, que es el recibo que mostró el vicerrector de la UBA". Espetando que “así es el nivel de la gente que nos gobierna hoy y la decadencia de este gobierno”.

Villalba citó copias de la información difundida públicamente por medios nacionales y recordó que “un profesor de la UBA gana 461.000 pesos”, muy lejos de los 18 millones que había mencionado Caputo. Ante ello, reprochó que “cuando traemos algo acá al recinto, tenemos que ser un poco más serios en ese sentido”, concluyó la edil justicialista.
Pessolani defendió su postura
Lejos de retroceder, la concejal libertaria volvió a intervenir. “Estoy siendo totalmente seria. Esto lo dijo Alejandro Álvarez en una nota, que es el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, y dijo que los salarios de los rectores rondaban entre 10 y 18 millones de pesos”, reiteró.
Pessolani señaló, además, que los recibos de haberes que se difundieron correspondían a cargos docentes y no a funciones rectorales, lo que —según dijo— impedía comprobar si los montos eran correctos.
Igualmente, se excusó con que “no puedo asegurarlo, pero sí que se afirmó que los salarios de los rectores van entre 10 y 18 millones”, insistió.
Ojalá
Su respuesta reavivó el debate dentro del recinto y dio lugar a una tercera intervención, esta vez desde las filas del PRO, ya que fue la concejal Silvina Ovelar, docente de profesión, quien no pudo disimular su sorpresa por las cifras mencionadas.
“Le ruego a Dios que ojalá cobren 18 millones los docentes, porque realmente estaríamos todos en la docencia”, ironizó. Ante ello, reconoció que “me asombra realmente que se diga que un rector de la UBA cobre 18 millones”, sostuvo. Y agregó que “si hay algo en discusión desde 1810 es el sueldo del docente”, por la baja paga que reciben, concluyendo en que “en eso no va a haber contradicción alguna”. Como cierre, insistió en la defensa de la educación pública y repasó que la mayoría de los concejales se habían formado profesionalmente en ella.
Vale recordar, que fue el propio rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, quien ya había salido a desmentir públicamente las cifras difundidas por el ministro Caputo. Gelpi mostró documentación oficial con los recibos de sueldos, dejando en claro que los montos están muy por debajo de los millones mencionados.