Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Caja Mixta asegura que el remate de joyas fue legal y no requiere aval del Concejo Deliberante

Ante el cuestionamiento de concejales del PJ, desde la entidad explicaron que se trata de bienes de particulares en mora y no del patrimonio municipal.

14 de Julio de 2025
"No ha incumplido ninguna ley provincial ni ordenanza local”, afirmó Dobler.
"No ha incumplido ninguna ley provincial ni ordenanza local”, afirmó Dobler.

Tal como anunciara oportunamente este medio, la subasta estaba prevista para sábado 12 de julio, en la sede de la entidad, calle San Luis y Quintana. En total son 49 lotes de alhajas de oro 18 kilates.

 

Tras este anuncio, concejales del PJ presentaron una nota formal en la que solicitan información detallada y la suspensión preventiva de esta subasta pública por "no cumplir con la Ley de Municipios".

 

En respuesta a ello, el presidente de la Caja Municipal de Préstamos, Juan Miguel Dobler hizo llegar a la redacción de Diario Río Uruguay, una nota aclaratoria para desmentir versiones sobre “supuestas irregularidades”.

 

En ese sentido, Dobler aseguró que el remate "no ha incumplido ninguna ley provincial ni ordenanza local" y explicó que los bienes subastados "no forman parte del patrimonio ni de la Caja ni del municipio", sino que corresponden a préstamos prendarios otorgados a particulares que incurrieron en mora y no renovaron sus pólizas.

 

“Estas operaciones están contempladas en nuestro reglamento interno y autorizadas expresamente por quienes acceden al préstamo”, señaló y citó el artículo 10 del reglamento, donde se establece que "toda persona que realice una operación de préstamo prendario con la Caja, deja autorizada a la institución a vender extrajudicialmente, en remate público, los efectos prendados después e inmediatamente de la fecha de su vencimiento".

 

Desde la Caja Mixta también recordaron que este tipo de remates han sido parte de su operatoria histórica desde su fundación como prestataria de préstamos pignoraticios, y que se retomaron ahora tras la interrupción durante la pandemia.

 

Dobler calificó como "una confusión originada periodísticamente por un único medio local totalmente desinformado" a las versiones que generaron polémica y lamentó que algunos concejales se hayan hecho eco de ello sin verificar la información.

 

Finalmente, el titular de la institución invitó a los ediles a acercarse a las oficinas de la Caja Mixta “para interiorizarse correctamente sobre el funcionamiento del sistema, si es que ese fuera su verdadero interés”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso