Deportes

Se presentó en Concordia el Torneo Prefederal de Básquet

La conferencia de prensa tuvo lugar en la noche del pasado jueves, en el Centro Cívico de Concordia. El torneo contará con la participación tres equipos que representarán a la ciudad.

1 de Agosto de 2025
Cristina también remarcó el turismo deportivo y la puesta en valor del Perilago.

Los clubes que participarán por Concordia en esta nueva edición del Torneo Prefederal de Básquet que cuenta con el apoyo de la Codesal, son Capuchinos, Estudiantes y Ferrocarril. Según explicó el titular de la entidad, Eduardo Cristina, esto sirve para "acompañar y respaldar a los tres clubes que van a estar representando al básquet de nuestra ciudad".

 

“Contamos con la presencia de los presidentes, los técnicos de las tres instituciones deportivas, más el acompañamiento de representantes de los jugadores que van a estar representando los colores de cada institución”, detalló.

 

También participaron de la conferencia sponsors de los equipos y representantes de la prensa, interesados en conocer los detalles de esta competencia regional que comienza este mismo fin de semana.

 

Codesal y el respaldo institucional

 

El rol de Codesal en esta presentación no fue meramente simbólico. Según Cristina, “el acompañamiento responde a una política activa de compromiso con el deporte local”.

 

“Creemos importante el rol de Codesal dentro de nuestra región. Esta gestión tiene como prioridad tener contacto con toda la sociedad”, sostuvo.

 

El funcionario recordó que el organismo administra más de 500 hectáreas del lago de Salto Grande, y que desde el inicio de la actual gestión se ha trabajado para abrir ese espacio a actividades culturales, sociales, turísticas y deportivas.

 

“Hoy trabajar en una institución es realmente por pasión, por amor, por orgullo. Porque es todo caro, los recursos son escasos y los sponsors hacen lo que pueden. Entonces lo que hicimos fue organizar este evento para visibilizar el torneo y que puedan acompañar a los jugadores, ya sea de local o visitante”, afirmó.

 

Codesal también anunció un aporte publicitario a cada uno de los tres clubes, y puso a disposición sus predios del centro y del lago para el uso de los equipos, tanto en actividades recreativas como de recuperación física.

 

“Queremos que realmente puedan utilizar y que sientan que Codesal es una herramienta para el desarrollo, ya sea deportivo, social o cultural”, remarcó.

 

Turismo deportivo y puesta en valor del Perilago

 

Por último, Cristina destacó la posibilidad de aprovechar este tipo de eventos deportivos para promocionar los atractivos del lago y del perilago de Salto Grande, sobre todo ante la llegada de delegaciones visitantes de otras localidades entrerrianas.

 

“Debemos exteriorizar y que conozcan el lago de Salto Grande y las bondades que tiene el lago. Un porcentaje enorme de los concordienses aún no lo conocen. Nuestra obligación es que lo conozcan y que vuelvan”, finalizó.