Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos prohíbe todas las quemas entre diciembre y febrero para prevenir incendios

En el marco del plan del control del fuego, el gobierno de Entre Ríos prohibió cualquier clase de quema, en todas sus variantes, desde el 1 de diciembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026.

20 de Noviembre de 2025
Anticipan la posible entrada en un período con probabilidad de sequías prolongadas.
Anticipan la posible entrada en un período con probabilidad de sequías prolongadas.

Quemas prohibidas. La medida se formalizó con la publicación de la Resolución 1685/25 de la Secretaría de Ambiente, publicada en el Boletín Oficial. La misma precisa la prohibición total del uso de fuego en cualquier modalidad durante el período comprendido entre el 1° de diciembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026. Incluso, el plazo puede extenderse, de entenderlo necesario las autoridades provinciales.

 

Desde Ambiente pusieron en valor la vigencia de la Ley Provincial Nº 9.868 y su Decreto Reglamentario Nº 3186/09 que facultan a la autoridad ambiental a establecer acciones preventivas en el manejo del fuego. La resolución indica que el fuego constituye un elemento de extrema peligrosidad y que, en el contexto climático actual, incluso las quemas controladas representan un riesgo significativo.

 

La Niña

 

Informes del Centro de Predicción Climática anticipan la posible entrada en un período “La Niña”, lo que incrementa la probabilidad de sequías prolongadas y, en consecuencia, eleva el riesgo de incendios. En otro tramo de la resolución se advierte que los incendios derivados de quemas no controladas han provocado en años anteriores pérdidas de bosque nativo, pastizales, biodiversidad y daños ambientales severos. Además, se remarcó que este tipo de siniestros pone en riesgo la integridad de diversas formas de vida.

 

La resolución dispone que queda prohibido todo tipo de quema, sin distinción, durante los tres meses establecidos. Solo podrán habilitarse excepciones en casos específicos y únicamente luego de un análisis técnico previo y la autorización expresa de la Secretaría de Ambiente.

 

En caso de incumplimiento, la normativa establece que se aplicarán las sanciones previstas en el Artículo 19 del Decreto Nº 3186/09, que contemplan multas y otras medidas administrativas según la gravedad del hecho.

Temas:

Ambiente Gobierno Multas Provinciales Quema fuego decreto

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso