Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Últimos días para inscribirse a la jornada final de “Concordia Produce”

Se trata de la “ronda de negocios”, que fue reprogramada para el próximo 14 de noviembre. Las inscripciones participar continúan abiertas, pero por un acotado período de tiempo.

7 de Noviembre de 2025
La jornada tendrá lugar en el Centro de Convenciones.
La jornada tendrá lugar en el Centro de Convenciones.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Producción de la Municipalidad de Concordia, Federico Schatenhoffer, explicó que continúan abiertas las inscripciones para “una de las tres actividades el ‘Concordia Produce’ que, por una cuestión lógica, la CAME reprogramó para el día 14 de noviembre” en el Centro de Convenciones de Concordia a las 9:00.

 

Según sus palabras, se trata de “la ronda de negocios”, para la que “hasta el domingo 9 de noviembre, las empresas que quieran participar se podrán inscribir” de modo tal que, a partir del lunes, “la CAME empiece con la cuestión logística de armar las entrevistas de negocios entre las distintas firmas que participan”.

 

No obstante, aclaró que “no puede haber prórroga de inscripciones, porque la CAME necesita su tiempo para organizar las entrevistas de cada una de las empresas que va a tener ese viernes”, por lo que sugirió celeridad si se busca participar.

 

Expectativas

 

Entre otras cosas, Schatenhoffer valoró que “estamos muy contentos como municipio de poder ser facilitadores de esta actividad que, si bien no está muy acostumbrada a hacerse en Concordia, es bueno que se vaya instalando, porque las experiencias de las otras rondas han sido muy positivas”.

 

Dicho esto, recordó que esta ronda “será multisectorial” al igual que las anteriores, por lo que “hay bastantes expectativas”. En esta oportunidad, comentó que “vendrán empresas de afuera, algunas importantes y no podemos dar los nombres todavía, pero también habrá muchas empresas locales que van a tener la posibilidad de interactuar” con el resto.

 

Según sus palabras, esta será “una buena ocasión para que inclusive empresas de la misma ciudad se conozcan”, debido a que “dicen que hay empresas que están a la vuelta de la esquina que pueden hacer negocios y no lo hacen”, por lo que “este es un lindo ámbito para encontrarse y poder fructificar ese tipo de negocio”.

 

Visibilización e inscripciones

 

Finalmente, Schatenhoffer apuntó que “así como el Concordia Produce en general fue una oportunidad de visibilizar nuestra producción y nuestra industria, esto también es algo que la gente estaba demandando y que por ahí es una actividad nueva, por lo que estamos haciendo escuela”.

 

Sin embargo, reconoció que “si queremos resultados diferentes, como lo dijo un sabio, tenemos que buscar caminos diferentes. Y en eso estamos”.

 

De esta manera, quienes estén interesados en participar podrán “entrar a la página de ‘Concordia Produce’ o enviar u mail a [email protected]. Allí encontrarán un formulario muy amigable que tienen que completar nada más y ya quedan inscriptos”, por lo que “invitamos a todas las empresas a que no desaprovechen esta oportunidad de hacer buenos negocios y hacer conocer su marca, su producción y todo lo que lo implica”, concluyó el funcionario.

Temas:

Concordia Produce Concordia Empresas

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso