Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La ConerTech convocó en Concordia a más de 4 mil jóvenes

Con la presencia de las autoridades, en el Centro de Convenciones se vivió una jornada de tecnología e innovación, abierta a toda la comunidad y que convocó a más de 4.000 jóvenes.

25 de Septiembre de 2025
El evento se realizó en el Centro de Convenciones.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones.

ConerTech en Concordia

 

El encuentro ofreció propuestas de aprendizaje, experiencias interactivas y talleres orientados a promover la economía del conocimiento. Tuvo la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, quién participó este jueves de la jornada de tecnología e innovación abierta a toda la comunidad y que convocó a más de 4.000 jóvenes.

 

El mandatario estuvo en el Centro de Convenciones de Concordia, sede del evento, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

 

 

Tras recorrer los distintos stands, Frigerio aseguró que se trató de una propuesta "muy interesante para los 4.000 chicos y chicas que vinieron y aprovecharon esta muestra de innovación y tecnología".

 

Conocimiento

Luego expresó su satisfacción al ver a tantos jóvenes participando de las diferentes propuestas: "Estoy muy conforme", señaló, y aseguró que "esto es lo que nos pusimos como norte, que nuestra provincia pase al siglo XXI, y eso debe ser de la mano de la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento, de lo cual hoy tenemos aquí una muestra".

 

Participaron de la actividad también las presidentes del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) Clarisa Sack; la secretaria de Energía de la provincia, Noelia Zapata; y el presidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, Alejandro Daneri.

 

 

 

Sobre la jornada

 

 

El evento estuvo organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación Uader, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Modernización, y el municipio de Concordia.

 

La propuesta incluyó un torneo de esports con premios para los equipos ganadores, experiencias inmersivas con realidad virtual, aumentada y hologramas 3D, y talleres prácticos para distintas edades. Los participantes pudieron aprender desde la creación de videojuegos con Scratch y la programación de páginas web en HTML y CSS, hasta el diseño de ciudades inteligentes con kits electrónicos. También se ofrecieron charlas y masterclass con la modalidad de auriculares en off, que permitió a cada persona elegir los contenidos generando una experiencia personalizada de aprendizaje.

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso