

En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular de Veterinaria Municipal, Julio Gesualdi, explicó que durante la mañana de este lunes “recibí una denuncia llamativa por la excepción de lo que es el caso. Una vaca con cencerro estaba suelta por calle 25 de mayo y Balcarce”.
Las características del caso “me llamaron la atención, pero montamos un operativo al igual que cuando lo hacemos con equinos sueltos en la vía pública”, con la colaboración “tanto de Policía como de la dirección de Prevención y Seguridad”, comentó Gesualdi.
A raíz de que la vaca estuviera “suelta en la calle, tratamos de ir arriándola hacia un lugar como para tener la situación contenida o poder controlarla". Allí precisó que "la dirigimos hasta el Centro de Convenciones y tratamos de agarrarla para montar el operativo de traslado, pero se escapó. Como segunda opción, tratamos de prevenir cualquier tipo de accidente y la fuimos arriando hasta la zona sur, que era de dónde venía”, precisó.
Consecuencias
Al respecto, Gesualdi destacó que “ya tenemos individualizado al tenedor de la vaca, porque no tiene ni una marca a fuego ni caravana identificatoria con número de RENSPA y demás, que son los requisitos como para poder acreditar su propiedad legal”.
Según sus palabras, el hombre es “de zona sur y ya le labramos el acta de comunicación”, por lo que “va a tener que pagar una multa” teniendo en cuenta que “es una contravención a una ordenanza”.
En esta oportunidad, el caso se trató bajo la ordenanza N° 38.350, que contempla distintos casos de animales sueltos en la vía pública. Gesualdi subrayó que “antes de nuestra gestión, había una ordenanza específicamente para equinos sueltos, pero el año pasado se corrigió y pasamos a una que habla de animales que pueden ser ovinos, caprinos, bovinos y hasta cerdos”.
La vaca
Consultado sobre el estado de la vaca, Gesualdi detalló que “el animal estaba bien y con un cencerro”, lo que “denota que -el tenedor- tiene otros animales también bovinos”. Sin embargo, aclaró que “estaba asustada”, por lo que “cuando montamos el operativo, tratamos de evitar cualquier tipo de accidentes”.
Entre otras cosas, señaló que “la ordenanza n° 38.350 trata de concientizar sobre la responsabilidad. No hay ninguna ordenanza que te prohíba tener este tipo de animales en Concordia, pero sí debemos tener la responsabilidad de que no estén sueltos, porque pueden generar accidentes graves”.
En esta oportunidad, el hecho ocurrió a eso de las “9:00 – 9:30 de la mañana”, indicó. Los videos, por otro lado, mencionó que “ocurrieron antes de que yo tomara conocimiento de la denuncia. Después de que salió de la librería y que ya viniera por calle 25 de mayo, pudimos ir controlando la situación”.