Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El detalle de la ley que buscará regular el uso de monopatines eléctrico en Entre Ríos

Una iniciativa - ingresada el pasado miércoles en la cámara baja provincial - busca regular el uso de los cada vez más populares vehículos de propulsión eléctrica.

12 de Septiembre de 2025

Regulación de los monopatines eléctricos.

 

El diputado provincial Carlos Damasco (LLA) explicó los detalles y alcances del proyecto que lleva su autoría. "Hacía un tiempo que estábamos tratando de darle forma a este proyecto que regula la circulación de monopatines eléctricos en la provincia", comenzó señalando. Subrayando que la iniciativa fue presentada el miércoles pasado.

 

Ahora "espero que en la sesión del día 23 se le dé tratamiento, se lo mande a Comisión y podemos empezar a trabajar para ver si lo podemos sacar lo antes posible", dijo el legislador.

 

 

Monopatines

En diálogo con Diario Río Uruguay, Damasco aclaró que se intenta regular "los monopatines eléctricos, es decir todo vehículo individual de dos ruedas en línea, dotado de una plataforma de apoyo del conductor y propulsado con un motor eléctrico con una velocidad que no supere los 30 kilómetros".

 

En ese sentido, mencionó que no se contempla en este proyecto a los monopatines "de ruedas más grandes y con asiento, que son más conocidos como ciclomotores eléctricos".

 

Fundamentalmente, agregó el diputado, se busca regular "que puedan andar por ciclovías, por bicisendas o en las calles con una velocidad máxima permitida de hasta 40 kilómetros por hora y queda prohibida su circulación por rutas, autopistas y avenidas donde la velocidad supere esos 40 kilómetros por hora".

 

Además, se intenta concretar los requisitos, ya que "quiénes puedan circular van a tener que ser mayores de 16 años, utilizar casco protector homologado, también un chaleco reflectante cuando haya poca luz, contar con un sistema de frenos correcto en funcionamiento, contar con una luz delantera, con una luz trasera, ambas en correcto funcionamiento, tener un timbre o bocina, es decir un sistema de alerta sonoro para advertir su paso y circular en forma individual; o sea queda totalmente prohibido transportar pasajeros", enumeró.

 

Legislación

 

 

En efecto, el legislador puntualizó que en la actualidad "no hay nada de todo eso regulado en la Provincia de Entre Ríos, entonces nosotros hablamos también del estacionamiento, dónde van a poder estacionarse, que no van a poder circular por las veredas salvo la autorización expresa de un municipio, no van a poder circular escuchando con auriculares o dispositivos que disminuyan la atención del tránsito y no se van a poder usar los monopatines para transporte de carga".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso