Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En un año, el número de detenidos en Entre Ríos aumentó un 30%

Son números oficiales, que maneja el Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos. Durante este viernes, en Concordia, se realizó su reunión anual.

12 de Septiembre de 2025
30% más de detenidos, en solo un año.
30% más de detenidos, en solo un año.

30% más de detenidos en Entre Ríos

 

El Ministerio Público de la Defensa llevó adelante su reunión anual en Concordia. Fue durante este viernes, en un hotel ubicado en el Parque San Carlos.

 

Vale recordar que la Ley Orgánica de los Ministerios Públicos, Nº 10407, establece como uno de los deberes del Defensor General “convocar, por lo menos una vez al año a una reunión, a la que deberán asistir todos los funcionarios del Ministerio, en la cual se tratarán todas las cuestiones que el Defensor General incluya en la convocatoria” -art. 36 inc. t.

 

 

Anual

Al respecto, el Defensor General de la Provincia, Maximiliano Benítez explicó que en el balance "en lo que se refiere a la Defensoría Civil, este último año ha habido un repunte muy grande del trabajo de los defensores respecto a los amparos".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional citó el caso más común que son los amparos "contra una obra social, en donde involucra a niñas, niñas, adolescentes o a discapacitados, eso se nos corre viste a nosotros y nosotros tenemos que expresarnos al respecto".

 

En este sentido, Benítez destacó que "en los amparos a la Salud ha habido un aumento muy grande fundamentalmente si los comparamos con lo que fue el año pasado, que era la medida de protección excepcional".

 

El defensor oficial lo relacionó con la actual coyuntura de crisis económica. "Toda vez que el Estado o las obras sociales no amparan un derecho que está amparado por la Constitución Nacional, debemos intervenir nosotros", acotó.

 

Para el caso de las defensoría penales, dijo, "observamos un incremento de aproximadamente un 25, un 30 % de mayor cantidad de detenidos en la provincia". Son datos comparativos interanuales "septiembre de 2024 contra septiembre de 2025", ilustró.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso