Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concordia revive la tradición estudiantil a través de 70 imágenes históricas

El Museo Regional Palacio Arruabarrena abrió sus puertas a una propuesta cargada de historia, nostalgia y juventud. Bajo el título “Fiestas Estudiantiles de Concordia: Con el espíritu intacto”.

9 de Septiembre de 2025
La exposición invita a recorrer más de tres décadas de celebraciones estudiantiles.
La exposición invita a recorrer más de tres décadas de celebraciones estudiantiles.

Muestra de tradición estudiantil. De acuerdo a la información a la que pudo acceder Diario Río Uruguay, la muestra está compuesta por más de 70 fotografías pertenecientes al archivo personal del fotógrafo Edgardo Palauro.

 

Se trata de un registro invaluable que abarca desde los años 60 hasta los 90 y que retrata momentos únicos de desfiles, carrozas y encuentros estudiantiles que fueron mucho más que simples festejos “se convirtieron en un verdadero símbolo de unión y creatividad”, aseguran.

 

Los orígenes de una tradición

 

La historia de estas celebraciones tiene su punto de partida en 1962, cuando un grupo de jóvenes decidió organizarse y dar vida a ECU (Estudiantes Concordienses Unidos). Con entusiasmo y compromiso, lograron poner en marcha el primer desfile primaveral de carrozas y comparsas estudiantiles, marcando el nacimiento de una tradición que, con el paso de los años, se fue afianzando como una de las más esperadas por la comunidad.

 

Ese espíritu colectivo, caracterizado por largas jornadas de trabajo en talleres improvisados, la colaboración entre escuelas y la puesta en valor de la imaginación juvenil, sigue siendo recordado como una de las huellas más fuertes de la identidad concordiense.

 

La propuesta del museo

 

Desde el 8 de septiembre y hasta finales de octubre, vecinos y visitantes podrán recorrer esta muestra fotográfica en el Museo Regional Palacio Arruabarrena, ubicado en la intersección de Entre Ríos y Ramírez.

 

La entrada será libre y gratuita, mientras que los horarios de visita se extenderán de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Además, desde la organización invitaron a la comunidad a sumar sus propios recuerdos. “Si conservás fotografías de ediciones anteriores, acercalas al museo. Cada imagen forma parte de nuestra memoria viva”, remarcaron.

 

Una cita con la memoria colectiva

 

Lejos de ser una simple exposición, la propuesta busca reavivar un sentimiento compartido por varias generaciones de concordienses que alguna vez participaron de estas fiestas como estudiantes, docentes, familiares o simples espectadores.

 

El recorrido visual se transforma así en una oportunidad no solo para rescatar el colorido de los desfiles, sino también para reafirmar la importancia del trabajo en equipo, el compromiso estudiantil y la fuerza de una tradición que, como señala el título de la muestra, mantiene “el espíritu intacto”.

Temas:

Estudiantil Festejos Palacio Carrozas escuelas museo

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso