Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por votación mayoritaria la Cámara de Diputados autorizó que el gobierno provincial tome deuda

En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.

28 de Agosto de 2025
El momento de la votación en Diputados
El momento de la votación en Diputados

Se desarrolló la sesión especial N°7 del 146° período legislativo, convocada para dar tratamiento al proyecto de ley sobre Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, enviado por el Poder Ejecutivo y que ya contaba con media sanción del Senado.

 

El diputado Jorge Maier resaltó la importancia de la herramienta. “Esta gestión de gobierno ha venido cumpliendo con los pagos de la deuda, pero las cuotas han comprometido las finanzas públicas, por lo que necesita de esta ley que lo habilita a renegociar con los acreedores y así obtener plazos y condiciones más favorables, garantizando el cumplimiento de obligaciones estratégicas como los servicios públicos, las jubilaciones y el pago de salarios”, señaló.

 

Sobre las características del financiamiento, el legislador aclaró: “No implica contraer nueva deuda sino reestructurar la ya existente, con el objetivo de mejorar los términos de pago, una alternativa que también tendrán los municipios que se encuentren en una situación similar y requieran usar la herramienta para optimizar el uso de los recursos existentes”, explicó.

 

Maier anticipó los pasos que siguen a partir de la aprobación de la ley. “Será el Ministerio de Economía el encargado de implementar el proceso técnico y financiero para salir a los mercados en busca de mejores condiciones para la provincia. Además, es fundamental aclarar a la ciudadanía que esta iniciativa establece claramente que los dineros públicos que surjan de la reestructuración deberán tener un destino específico: reactivar la obra pública que los entrerrianos necesitamos”, finalizó.

 

El justicialismo no apoyó la ley

 

A través de un comunicado oficial, el bloque de diputadas y diputados justicialistas remarcó que no acompañó la sanción de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial para tomar deuda por 500 millones de dólares estadounidenses, que resultó aprobada esta tarde en la Cámara de Diputados por el voto afirmativo del bloque oficialista y de legisladores libertarios.

 

Si bien la iniciativa refiere a “la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública”, significa tomar deuda nueva, tal como lo señala el artículo 2° del texto, señalaron en un comunicado.

 

La miembro informante del bloque justicialista fue Andrea Zoff, quien señaló que “no hace falta una nueva ley para reestructurar la deuda, ya que existe una ley provincial vigente (Nº 5140) que faculta al Ejecutivo para hacerlo si se mejoran condiciones de tasa, de monto o de plazo” de la deuda actual. La legisladora justicialista recordó también que en el Presupuesto 2025, aprobado hace aproximadamente ocho meses, “se autorizaron (deudas por) 240.000 millones de pesos para refinanciar o reestructurar pasivos, también 450 millones de dólares para obra pública y la constitución de un fondo de infraestructura municipal, como así también la emisión de letras”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso