

El carnaval 2026 estrenará unos nuevos camarotes.En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular del Ente de Carnaval, Luis Sánchez, explicó que “en el pliego licitatorio de la cantina de este año se agregó la obligación de poder realizar el armado de camarotes en zonas estratégicas del corsódromo”.
Según sus palabras, estos camarotes “no solamente estarán en el sector VIP, sino también en la parte central del sector popular”. Esto se debe a que la idea “es poder brindarles una asistencia distinta al público que nos visita todos los años”.
No obstante, aclaró que “obviamente van a seguir estando las tribunas, el sector de sillas, el sector de mesas. Pero también queremos brindar esta opción diferente, que estamos seguros de que va a ser un avance y va a contribuir mucho a la visual panorámica en la totalidad del Atanasio Bonfiglio”.
Los camarotes
Sobre estos nuevos sectores, Sánchez precisó que “cuentan con dos pisos. En algunas ubicaciones la gente va a poder estar parada, van a tener cantina, baños y atención propias. Serán tres camarotes en total, dos en el sector VIP y uno elevado en el sector de las tribunas”.
Al respecto, comentó que “tienen mucha similitud con los del Carnaval de Corrientes, que cuenta con este tipo de ubicaciones muy cercanas a la manga”. Sin embargo, destacó que “los que vamos a implementar nosotros no van a estar al ras de la manga, pero sí estarán en una ubicación mucho más cercana que la del año pasado”.
Dicho esto, detalló que “la utilidad de estos camarotes realmente va a contribuir al carnaval. El año pasado, el armado de estos camarotes no cumplió con el rol buscado y como consecuencia no fueron utilizados. Pero este año creemos que van a estar completos desde la primera noche”.

Capacidad y avances
En cuanto a la capacidad de estos nuevos espacios, comentó que “serán para 200 personas cada uno de ellos” y aseguró que “van a ser una de las novedades y atractivos principales de este año”.
Por otro lado, mencionó que su implementación surgió “por el tema de la organización estructural. Teniendo en cuenta que el carnaval y las comparsas vienen avanzando a pasos agigantados y necesitamos innovar en esto”.
Además, anticipó que “en las semanas venideras vamos a tener novedades sobre nuevos ingresos, metodologías de compras, venta de entradas seguramente. Queremos brindar no solamente el show ya garantizado de las comparsas, sino también una organización que esté a la altura del espectáculo”.
Jurados de Río de Janeiro
Entre otras cosas, el funcionario fue consultado sobre la posibilidad de que este años se concrete la llegada de jurados de Brasil para el rubro batería, respondiendo que es conocida “la demanda que tienen los jurados de las ciudades de San Pablo o de Río de Janeiro”, pero reconoció que se trata de “un pedido que durante muchos años realizaron desde las baterías”.
Por lo pronto, reconoció que “la batería de nuestro carnaval es una de las más importantes del país. Hoy por hoy, los directores ya se conocen demasiado. Entonces siempre fue una demanda constante la posibilidad de poder traer jurados de Brasil, pero obviamente el costo siempre fue un impedimento”.
No obstante, este año “estuvimos reunidos con varias empresas privadas que pueden sponsorear a nuestro carnaval y contribuir con el traslado”. Debido a esto, destacó que “vemos la posibilidad de poder llegar a satisfacer esta tan ansiada demanda por parte de las baterías”.
Recubo
Finalmente, Sánchez recordó un tema que “el año pasado se trató mucho”, que es la implementación de un recubo en el Carnaval de Concordia, un espacio para que las baterías ocupen en el centro del corsódromo, mientras pasa su respectiva comparsa. Al respecto, remarcó que, cuando se discutió ese punto el año pasado, “no hubo unanimidad a la hora de votar y este año todavía no fue un tema que se haya tratado”.
Desde el Ente, “creemos que podría ser algo muy beneficioso para nuestro carnaval y muchas de las comparsas también lo piensan así. Pero hay otras que no, porque prefieren mantener la identidad de nuestro carnaval y que las baterías brinden su show frente a su tribuna”.
No obstante, expresó que “a nivel mejoras, sería algo de poco costo que se podría implementar de manera rápida, así que no se descarta al 100%, pero no es una decisión que pasa solo por el ente”.