Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias, emitió un informe sobre las intensas precipitaciones que afectaron a la provincia en los últimos días.

21 de Agosto de 2025
Remarcaron que estos fenómenos se deben a los efectos del cambio climático.
Remarcaron que estos fenómenos se deben a los efectos del cambio climático.

Valores históricos de precipitaciones. De acuerdo a los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la mayoría de los departamentos de Entre Ríos las lluvias acumuladas en los últimos días superaron ampliamente los promedios históricos de agosto.

 

Valores de algunos de los departamentos más afectados

 

En Paraná, entre el lunes 18 (61 mm) y el martes 19 (69 mm), se acumularon 130 mm de agua, frente a un valor medio mensual de 38,4 mm (serie 1991-2020). Ambos registros diarios constituyen récords históricos de precipitaciones en 24 horas desde 1953.

 

En otros departamentos también se observaron valores extraordinarios. En Villaguay se registraron alrededor de 100 mm, superando con amplitud el promedio de 56 mm. Por otro lado, en La Paz, las lluvias alcanzaron los 155 mm, frente a un valor medio mensual de 48 mm, según datos del SMN.

 

Desde la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias remarcaron que la repetición cada vez más frecuente de estos fenómenos meteorológicos extremos, tanto de excesos hídricos como de sequía, ponen en evidencia los efectos del cambio climático sobre las actividades en el planeta y en nuestra región.

 

Monitoreo

 

El director del área de Hidráulica y Obras sanitarias de la provincia, Oscar Pintos señaló que “llevamos adelante un monitoreo constante para contar con información precisa y actualizada. Esto es fundamental para anticipar situaciones que puedan representar un riesgo y para resguardar la seguridad de los entrerrianos".

 

Asimismo, destacó que la provincia trabaja de manera articulada con el Instituto Nacional del Agua (INA) y el SMN en el monitoreo hidroclimático continuo, lo que permite proyectar con mayor precisión las perspectivas hídricas y fortalecer las medidas de prevención.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso