Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La costa del Paraná cooptó las candidaturas en la alianza de los gobiernos nacional y provincial

Este domingo 17 de agosto venció el plazo para presentar las candidaturas a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

17 de Agosto de 2025
Joaquín Benegas Lynch será el primer candidato a senador nacional
Joaquín Benegas Lynch será el primer candidato a senador nacional

Cierre de listas legislativas. Es allí que la Alianza La Libertad Avanza (LLA) confirmó sus listas para el Congreso en Entre Ríos, en el marco del acuerdo político con el PRO y sectores de la UCR, promovido por Karina Milei y el gobernador Rogelio Frigerio.

 

Encabezando la nómina al Senado se ubica Joaquín Benegas Lynch, economista, empresario y escritor, que reside en La Paz. Es hijo del intelectual liberal Alberto Benegas Lynch (h) y representa la línea más doctrinaria del pensamiento libertario. Tuvo participación como referente provincial de LLA en 2023 y ha publicado artículos defendiendo el libre mercado y el orden constitucional liberal.

 

Según reseña el diario La Nación, Joaquín Benega Linch es un hombre muy activo en redes sociales, donde propulsa la ideología del Gobierno, replica la gestión y también los dardos de Milei al periodismo, se muestra como ferviente antikirchnerista y habla de un “milagro argentino” representado por esta administración.

 

Bajo la premisa de respetar el derecho “a la vida, la libertad y la propiedad”, cultiva un estilo provocador y al igual que su padre no escatima críticas a la doctrina social de la Iglesia. Antes de que asumiera Milei, Alberto Benegas Lynch (h) propuso romper relaciones con El Vaticano porque allí, con el papado de Francisco, entendió que primaba el “espíritu totalitario”, señala el diario capitalino.

 

Más dardos a la iglesia

 

El diario La Nación también apuntó que, Benegas Lynch, tampoco no le escatimó dardos al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuando este hizo un llamado de atención desde su homilía del Tedeum de Julio, justo frente al Presidente. El religioso cuestionó “la difamación constante en las redes sociales” y pidió frenar “urgentemente” el odio. Ante eso, el hijo del “prócer” de Milei marcó: “A los delincuentes no se los puede tolerar. Imposible que la vea”. Posteando fotos del sacerdote junto a Sergio Massa, Malena Galmarini y Alicia Kirchner.

 

Joaquín Benegas Lynch llegó a los medios nacionales en mayo de 2024 cuando Milei presentó su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica con un show en el estadio Luna Park en el que cantó varios hits de La Renga. Esa noche de panic show libertario, Bertie lo acompañó con la batería y también estuvo ahí su hermano Joaquín, en guitarra.

Joaquín Benegas Lynch tocando la guitarra para el show de Javier Milei
Joaquín Benegas Lynch tocando la guitarra para el show de Javier Milei

En lo que respecta al otro puesto con expectativa de elección, se suma en el seguro lugar Romina Almeida, abogada y dirigente libertaria de Paraná. Se presentó como senadora suplente en las elecciones pasadas y es una de las referentes entrerrianas más activas del espacio fundado por Javier Milei, con vínculos en agrupaciones juveniles libertarias.

 

En los diputados

 

Por su parte, la boleta a Diputados nacionales estará encabezada por Andrés Laumann, actual secretario de Coordinación de la Gobernación de Entre Ríos. Es uno de los cuadros técnicos más cercanos al gobernador Frigerio y proviene del riñón de LLA en la provincia. Ingeniero, ex concejal de Paraná, tiene experiencia en gestión pública y se lo considera un armador clave del espacio en territorio entrerriano.

 

En segundo lugar, figura Alicia Fregonese, ex diputada nacional del PRO (2017-2021), oriunda de Maciá. De formación docente y empresaria agropecuaria, tiene amplia trayectoria en el sector rural y es una dirigente con peso propio dentro del PRO Entre Ríos, con enfoque en educación, producción y federalismo.

 

El tercer puesto lo ocupa Darío Schneider, ex intendente radical de Crespo, con dos períodos de gobierno municipal. Referente del sector Evolución dentro de la UCR, Schneider se suma a esta alianza como parte de la estrategia de Frigerio de ampliar el frente con figuras de experiencia territorial.

 

En lo que respecta a la lista de candidatos a diputados nacionales, finalmente quedó afuera de la concordiense y actual diputada nacional, Nancy Ballejos, quien era uno de las postulaciones que impulsaba el actual gobernador Rogelio Frigerio y contaba con el apoyo de la cúpula del PRO en la legislatura.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso