Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio y Azcue encabezarán el cierre de campaña local de la Alianza La Libertad Avanza

El acto se realizará este miércoles a las 19 horas en el CIRSE (Círculo de Suboficiales del Ejército) de Concordia. Participarán el gobernador Rogelio Frigerio, el intendente Francisco Azcué y los candidatos a legisladores nacionales.

21 de Octubre de 2025
Rogelio Frigerio y Francisco Azcué.
Rogelio Frigerio y Francisco Azcué.

La Alianza La Libertad Avanza realizará este miércoles 22 de octubre su acto de cierre local, previo al acto del próximo jueves en Paraná, con el que el oficialismo le bajará el telón a la campaña antes de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.

 

La actividad en la capital el citrus arrancará a las 19 horas, en las instalaciones de calle Entre Ríos y Tucumán, tradicional punto de encuentro del actual gobernador Rogelio Frigerio cada vez que visita la ciudad.

 

Del mitin participarán el propio Frigerio, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, junto con intendentes de distintos municipios entrerrianos y los candidatos a legisladores nacionales de la alianza oficialista. El acto en la capital del citrus será la antesala del cierre provincial previsto para el jueves en Paraná.

 

 

Presencia local y referentes en la lista

 

 

En los últimos días de campaña, la actividad política se concentró en los barrios de Concordia, donde Azcué acompañó recorridas junto a la militancia. La representación local dentro de la lista libertaria recae en la actual concejal Eliana Lagraña (UCR), candidata en cuarto lugar a la Cámara de Diputados, y en el empresario y abogado Wenceslao Gadea, quien ocupa el quinto lugar en la nómina.

 

Mientras Lagraña encabezó la campaña en la ciudad, Gadea acompañó los recorridos provinciales junto a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, candidatos al Senado por La Libertad Avanza.

 

Ninguno de los postulantes locales tiene posibilidades concretas de acceder a una banca, pero ambos han concentrado esfuerzos en asegurar un buen resultado en Concordia, considerada una ciudad clave por el oficialismo.

 

 

El antecedente electoral de 2023

 

 

El cierre de campaña se da en un contexto donde el oficialismo provincial busca sostener la performance lograda por Francisco Azcué en las elecciones de 2023, cuando alcanzó cerca de 40 mil votos y logró poner fin a cuatro décadas de gestiones peronistas en la ciudad.

 

Fuentes partidarias reconocen que replicar ese caudal electoral será un desafío complejo, en un escenario de menor participación y con un contexto político distinto al de hace dos años. En 2023, la participación en Concordia alcanzó el 79% del padrón, cifra que hoy se estima podría caer a alrededor del 60%.

 

Con la mirada puesta en el resultado del domingo, la alianza del oficialismo provincial y el oficialismo nacional intentará reeditar parte del apoyo obtenido en las elecciones anteriores, en un escenario donde la ciudad de Concordia vuelve a ocupar un rol central en el mapa político de Entre Ríos.

 

FUENTE: Tarea Fina Noticias

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso