Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ex funcionario provincial reconoció coimas y acordó una condena en juicio abreviado

Guillermo Smaldone, exdirector de Trabajo y extitular del Tribunal de Cuentas de la provincia. Admitió su culpabilidad y aceptó una pena condicional, por lo que no irá a la cárcel.

29 de Julio de 2025
La causa involucra a varios ex funcionarios de la administración de Urribarri
La causa involucra a varios ex funcionarios de la administración de Urribarri

Guillermo Smaldone, ex funcionario de la gestión de Sergio Urribarri e hijo del exvocal del STJ, Juan Ramón Smaldone, reconoció este martes que recibió coimas del empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros.

 

El abogado condenador admitió que el dinero recibido fue a cambio de beneficiarlo en licitaciones públicas. Es el primer condenado que tiene la causa, cuya elevación a juicio está siendo discutida ante el juez Julián Vergara.

 

El reconocimiento de la culpabilidad fue ante el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Juan Malvasio, en una audiencia que comenzó a las 9 y terminó a las 10.

 

En el acuerdo, Smaldone aceptó cumplir dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional, es decir, no irá a la cárcel. También pagará una multa de 90 mil pesos y cumplirá 96 horas de tareas comunitarias.

 

Ahora sólo resta que el juez Malvasio homologue el pacto entre Fiscalía y el exfuncionario, quien ejerció su propia defensa ya que es abogado. En caso de rechazar, deberá ir a juicio junto a los demás imputados.

 

El camino de Smaldone

 

Smaldone tuvo un cambiante camino en la causa: comenzó pidiendo su sobreseimiento y terminó firmando un abreviado. El 2 de julio se iba a tratar un pedido de apelación al rechazo a su pedido de sobreseimiento, pero la audiencia se suspendió a pedido del exfuncionario ya que alcanzó un acuerdo con la Fiscalía.

 

Cabe recordar que en el requerimiento de elevación de la causa a juicio, la Fiscalía había adelantado que en el eventual juicio pediría que Smaldone sea condenado a 5 años de prisión efectiva, inhabilitación especial perpetua y el pago de una multa de 90.000 pesos. Por ello, el acuerdo presentado hoy representa una pena significativamente menor que le evita ir a la cárcel.

 

La causa coimas

 

Este acuerdo forma parte de la causa “Coimas”, que involucra a varios ex funcionarios de la administración de Urribarri, quienes fueron investigados por su participación en una serie de irregularidades y contratos en favor de la empresa Relevamientos Catastrales SA, dle empresario Diego Armando Cardona Herreros.

 

Según la acusación, Smaldone y otros funcionarios habrían favorecido a dicha firma para la implementación de software en la Administración Pública Provincial, en un esquema de lucro ilícito que benefició tanto a Urribarri como a al empresario.

 

De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, todo comenzó a desvelarse cuando se descubrió que funcionarios como Carlos Haidar (director de Informática), Miguel Ángel Ulrich (director General de Ajustes y Liquidaciones), Luis Alfonso Erbes (subsecretario de Presupuesto y Finanzas de la Provincia), Humberto Flores (secretario de Hacienda de la Provincia) y el propio Smaldone habrían participado activamente en las irregularidades.

 

Las penas en expectativa

 

En el pedido de elevación a juicio, los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano hicieron un adelanto de la penas que solicitarán durante la realización de las audiencias orales y públicas. Para Urribarri, piden 10 años de prisión, inhabilitación absoluta perpetua y multa de 540.000 pesos; para Cardona Herreros, 9 años de prisión, inhabilitación absoluta perpetua y multa de 540.000 pesos; para Carlos Haidar, la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo, inhabilitación absoluta perpetua y multa; para Luis Alfonso Erbes, la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, inhabilitación especial perpetua, y multa; para Miguel Ángel Ulrich la pena de 4 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta perpetua; y para José Humberto Flores, la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional.

 

Fuente: Diario UNO

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso