

Rastrillaje policial General Campos. Como reportara Diario Río Uruguay, minutos antes de las 16 horas de este lunes, se produjo el hallazgo en el medio de un operativo de rastrillaje que había dispuesto la Policía de Entre Ríos, para tratar de dar con algún elemento que permita identificar el paradero del chófer y propietario del Toyota Corolla blanco, Martín Palacios, desaparecido desde el 7 de octubre.
La operación de búsqueda tuvo un primer resultado en el camino que comunica la localidad de Colonia Yeruá (departamento Concordia), con la localidad de General Campos, en el departamento San Salvador. Allí, más precisamente en inmediaciones del puente sobre el arroyo Yeruá, en un paraje conocido como Balneario Los Pinos, donde también hay un puente del Ferrocarril Urquiza.
En este lugar se encontraron partes de un cuerpo humano que la policía está tratando de determinar. Puntualmente, lo que se encontró en el lugar son el torso con sus dos piernas.
La Policía Científica realiza las acciones que están siendo coordinadas por el propio Ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, y el jefe de la Policía de Entre Ríos.
Macabro
Roncaglia repasó que "desde el pasado 7 de octubre no tenemos novedades de Martín Palacios, hoy los agentes de policía - haciendo un rastrillaje junto a los fiscales - caminando por acá, sienten un olor fuerte y se encuentran con una persona desmembrada, a la que le falta parte de su cuerpo", puntualmente "su cabeza y sus extremidades superiores", puntualizó el ministro de Seguridad.
Además, comentó que lo encontrado "está dentro de una bolsa y ya se está haciendo la operación técnica/pericial".
En ese contexto, Roncaglia aprovechó el contacto con los medios para "como representante del Poder Ejecutivo, felicitar a la Policía por el trabajo que se viene haciendo".
Detalles
El ministro recordó toda la serie de eventos, que derivó en el hallazgo de este lunes, "se inició con el traslado de esta persona, que resulta ser este criminal de estos dos homicidios cometidos en Córdoba", por lo cual "trabajamos el día domingo en Gualeguaychú, logrando la detención del autor de estos dos femicidios".
Todo fue fruto "de la información coordinada con la policía de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de Córdoba", destacó. Subrayando que "es un hecho aberrante", incluído que falta establecer "la ubicación de esta persona que no aparece, pero lamentablemente se encuentra este cadáver". Fue allí donde afirmó que "no podemos certificar que sea la persona buscada, que sea Martín Palacios, pero tenemos evidencia por la zona, que ahora va a ser motivo de estudio de su cuerpo, de su ADN para identificarlo".
Igualmente, el ministro adelantó que "va a seguir una búsqueda porque a lo mejor encontramos las otras extremidades", ya que "generalmente en estos hechos criminales hay un desmembramiento del cuerpo y aparecen otras partes tiradas".
Plazos e investigación
Consultado acerca de cuánto tiempo se tomarán los peritos para confirmar la identidad de los restos hallado, tanto Roncaglia como la fiscal Daniela Montangie, coincidieron en que no hay una estimación exacta, pero "hay que esperar que vengan los familiares y tiene tatuajes". De todos modos "es algo urgente y seguramente en una semana se podrá determinar", explicaron.
El ministro tildó al acusado de estos hechos como "una mente criminal, que pensó sus pasos y hasta cruzó desde Uruguay de forma clandestina", remarcando que "es muy loco lo que pasó".
Por último, puntualizó que en los restos hallados este lunes, "falta el rostro, las extremidades y la cabeza, por lo que espero que ningún animal se lo haya llevado aunque tranquilamente puede pasar", por lo que los rastrillajes en la zona continuarán con las primeras luces del martes.