Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Familia entrerriana pide colaboración para un niño que será operado por una rara enfermedad

Con solo 4 años, Stefano, un niño de Gualeguaychú que padece síndrome de intestino ultra corto, deberá someterse a una operación clave en Buenos Aires. Su familia necesita ayuda.

9 de Noviembre de 2025
Solicitan ayuda para costear la estadía y pide acompañamiento espiritual.
Solicitan ayuda para costear la estadía y pide acompañamiento espiritual.

En los próximos días, Stefano, un pequeño de Gualeguaychú de tan solo 4 años, deberá afrontar una cirugía decisiva en el hospital Italiano de Buenos Aires. El niño padece síndrome de intestino ultra corto, una enfermedad poco frecuente que le impide absorber nutrientes con normalidad, y depende de nutrición parenteral permanente para sobrevivir.

 

La historia de Stefano, compartida por su madre Florencia, conmovió a toda la comunidad entrerriana por su lucha constante desde que nació. El pequeño nació con gastrosquisis, una malformación que impide el cierre completo de la pared abdominal, lo que provocó que su intestino creciera fuera de su cuerpo durante los últimos meses de gestación.

 

“Solo le quedaron 8 centímetros de intestino”

 

Florencia relató que, tras su nacimiento, el bebé fue sometido a una primera cirugía en el hospital San Roque de Paraná, que tuvo complicaciones y requirió una nueva intervención. “Solo le quedaron 8 centímetros de intestino. Estuvo muy crítico casi un mes, hasta que logramos trasladarlo al Hospital Italiano, donde le hicieron dos cirugías más: una para unir los intestinos y otra de alargamiento con un stent”, contó la mamá.

 

 

Desde entonces, Stefano vive conectado a un catéter central venoso, que le suministra los nutrientes esenciales. Sin embargo, esta dependencia lo expone a infecciones frecuentes, por lo que necesita internaciones prolongadas y tratamientos con antibióticos de entre 14 y 21 días.

 

Una operación clave

 

El próximo jueves 13 de noviembre, Stefano deberá someterse a una cirugía de rehabilitación intestinal, que busca mejorar la función del intestino y reducir la necesidad de nutrición parenteral.

 

Uno de los médicos que lo atiende explicó que “el tratamiento combina nutrición parenteral, dieta oral y medicación de última generación como el Teduglutide, que estimula la mucosa intestinal. En su caso, hay una dilatación importante del intestino que requiere cirugía para reducir el diámetro y mejorar la absorción. El objetivo es que su propio intestino empiece a funcionar mejor”.

 

El especialista advirtió que, debido a las complicaciones derivadas de la nutrición parenteral -como trombosis venosas e infecciones de catéter-, el riesgo de vida aumenta. En el futuro, podría ser necesario un trasplante intestinal si las complicaciones persisten.

 

“Necesitamos que todos estén orando por mi hijo”

 

Conmovida, Florencia explicó que la familia debe permanecer en Buenos Aires durante el tiempo que dure la recuperación. “Esta semana volvimos a Buenos Aires y nos dieron la fecha de la operación. No sabemos cuándo podremos regresar a Gualeguaychú. Necesitamos que todos estén orando por mi hijo, para que todo salga bien el jueves 13 de noviembre”, expresó.

 

La familia -compuesta por Florencia, su pareja, Stefano y su hermana- enfrenta además las dificultades económicas que implican la estadía en la capital y los gastos del tratamiento médico.

 

Por eso, solicitan la colaboración solidaria de la comunidad para acompañarlos en este difícil momento. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo mediante el alias “Florencia.guido.20”.

 

“Cada gesto de apoyo, cada mensaje y cada oración nos sostiene. Stefano es un guerrero, y confiamos en que todo va a salir bien”, concluyó su mamá.

 

Fuente: Diario El Día.

Temas:

Buenos Aires Comunidad hospital Ayuda

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso