Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Boleas dijo que la provincia tomará el crédito cuando haya condiciones más favorables

El ministro de Economía de Entre Ríos, contador Fabián Boleas, explicó cuál es el escenario que afronta el gobierno de Rogelio Frigerio para avanzar en la toma de un empréstito de hasta 500 millones de dólares.

4 de Septiembre de 2025
El ministro de Economía de la provincia, Fabián Boleas
El ministro de Economía de la provincia, Fabián Boleas

Emprestito para refinanciar deuda. El ministro de Economía de la provincia, Fabián Boleas, señaló que la reciente autorización otorgada por la Legislatura entrerriana, para que el Ejecutivo pueda endeudarse en el mercado financiero internacional, constituye solo una herramienta, con la cual, se buscará “cambiar el perfil del stock de deuda actual, por uno que implique menos sacrificio anual en pago de intereses y amortizaciones”, explicó.

 

Sin embargo, aclaró que aún no están dadas las condiciones para salir a buscar financiamiento. “Hoy no saldríamos al mercado, porque las condiciones no son favorables y no nos permitirían mejorar el perfil de nuestra deuda. Esto requiere un proceso de preparación, que incluye contrataciones, informes y evaluaciones de calificadoras de riesgo”, indicó.

 

En declaraciones a Diario Río Uruguay, Boleas remarcó que este camino es gradual y demanda previsión: “No se trata de esperar y salir de un día para el otro cuando se abre la ventana de oportunidades. Tenemos que estar listos para ese momento, y en eso estamos trabajando”.

 

Boleas cuando concurrió a la Cámara de Diputados para defeder el proyecto de endeudamiento.
Boleas cuando concurrió a la Cámara de Diputados para defeder el proyecto de endeudamiento.

 

 

Riesgo país y contexto electoral

 

 

Consultado sobre los factores que influyen en este panorama, el funcionario fue categórico: “El riesgo país es un dato de referencia. Hoy se encuentra en niveles que no hacen posible el acceso al mercado internacional”.

 

Boleas también explicó que la volatilidad económica del país, está fuertemente ligada al proceso electoral en marcha: “Quizás después de las elecciones se calme la situación y podamos acceder al crédito. Creemos que en ese plazo se clarificará el panorama y algunas variables dejarán de tener la inestabilidad actual”.

 

 

Municipios endeudados

 

 

El ministro también se refirió a la situación de los municipios que accedieron al endeudamiento en 2017, cuando la provincia tomó un crédito por 500 millones de dólares. Recordó que 17 comunas se sumaron entonces, de las cuales solo dos lograron cancelar sus compromisos.

 

“Este nuevo marco legal no busca mayor endeudamiento, sino mejorar las condiciones de la deuda vigente. Si la provincia consigue mejores términos, los municipios que acompañaron aquella operación, entre ellos Concordia, podrán también beneficiarse de esas mejoras”, detalló.

 

 

Un 2025 “muy duro”

 

 

Al trazar un balance del presente año, Boleas no dudó en calificarlo como “extremadamente duro”. A pesar de la caída de los recursos nacionales y la asunción de gastos que antes financiaba la Nación, aseguró que el Ejecutivo provincial mantiene los servicios esenciales.

 

“El gobernador nos marcó una línea clara: ordenamiento, reducción de impuestos y fortalecimiento de la obra pública. Hemos eliminado más de 100 tasas y ningún tributo aumentó por encima de la inflación. También congelamos salarios de funcionarios políticos y redujimos la planta política”, subrayó.

 

Finalmente, el titular de Economía destacó que todo el esfuerzo apunta a simplificar y modernizar la relación del contribuyente con el Estado: “Buscamos que la experiencia del entrerriano sea más ágil, accesible y transparente. Ese es el compromiso diario de nuestra gestión”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso