

Conflicto en la CODESAL. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Concordia, denunció que los funcionarios del área se ausentaron de una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, en donde se buscaba solucionar el problemas de los trabajadores.
Durante este lunes, el gremio denunció públicamente que "en una muestra de total falta de empatía y responsabilidad hacia los trabajadores y trabajadoras que no perciben sus haberes desde el mes de abril, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande, Eduardo Cristina o sus funcionarios, se ausentaron injustificadamente de la audiencia convocada por la Secretaria de Trabajo de Entre Ríos y A.T.E. Concordia, en representación de los afectados".
Según el sindicato estatal, la "incomparecencia del empleador ante una instancia oficial de conciliación no solo demuestra desinterés por resolver el conflicto, sino que también puede ser considerada una negativa a conciliar, con posibles sanciones según la normativa vigente".

Sueldos
Desde ATE Concordia se manifestó que "resulta inadmisible que, cada tres o cuatro meses, debamos solicitar la intervención de la Secretaría de Trabajo para exigir lo que debería ser una obligación elemental: el pago puntual y completo de los salarios".
En ese contexto, se volvió a exponer que la "demora en el cumplimiento de este derecho básico no solo vulnera la dignidad de los compañeros y compañeras, sino que agrava la ya crítica situación económica que atraviesan".
Vale recordar que, desde el inicio de la actual conducción de CODESAL, desde la Asociación de Trabajadores del Estado seccional Concordia se viene advirtiendo una "persistente falta de pago al personal" y en reiteradas veces se ha pedido "al Presidente de la Corporación, Eduardo Cristina, para que regularice de manera urgente esta situación".
Promesas
Según viene sosteniendo el gremio estatal, las demoras continúan a pesar de las promesas y redunda en "un grave atropello a los derechos de las y los trabajadores, cuyas familias se ven directamente afectadas por esta injusta e insostenible realidad".
El sindicato vuelve a exigir "una respuesta inmediata y concreta que garantice el respeto a la dignidad laboral y humana de quienes sostienen, con su esfuerzo diario, el funcionamiento de la institución".