Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concordia presentó una agenda sobre salud mental y emocional con el aporte de más cuatro mil estudiantes

Este miércoles la Secretaría de Desarrollo Humano y la Fundación “Crear Vale la Pena” realizaron la presentación del Informe de Gestión 2025 como culminación del proyecto integral de prevención implementado en agosto.

5 de Noviembre de 2025
El proyecto incluyó talleres en 38 instituciones educativas.
El proyecto incluyó talleres en 38 instituciones educativas.

Prevención en Concordia. La iniciativa logró la participación de 4.636 estudiantes, de entre 12 y 19 años, cuyos testimonios han sido sistematizados en el “Diagnóstico Poético Colaborativo”, “el cuál trasciende la problemática del consumo de alcohol y revela la necesidad de abordar la salud mental y emocional en la comunidad educativa”, indicaron.

 

Al tiempo que desde el municipio subrayaron que “el diagnóstico refleja, en las voces juveniles, la presencia de factores estresores como conflictos familiares, discriminación, violencia, desigualdad y consumo problemático. Del mismo modo, factores de protección como los vínculos familiares, la amistad, el apoyo social y la comunicación aparecen como pilares de resiliencia”.

 

Se destacó, además, que “esta coincidencia no sólo valida la experiencia de los jóvenes, sino que exige a adultos, educadores y decisores políticos generar entornos más contenedores, atentos y empáticos”.

 

De la mano con las instituciones

 

Durante la apertura del encuentro, el intendente Francisco Azcué remarcó que “esto es parte de lo que dijimos que íbamos a hacer cuando pusimos a consideración de los concordienses nuestro proyecto político y de gestión: gobernar de la mano de las instituciones intermedias”.

 

“Los políticos tienen un problema que es que buscan ser los protagonistas y no lo son, los protagonistas son los ciudadanos, son los vecinos, son las instituciones, que están formadas por gente comprometida y que entiende que no es una buena idea salvarse solo” destacó Azcué.

 

Tras recordar que el punto de partida de este tipo de acciones se dio a partir de la firma del Pacto de Julio durante el 2024, el intendente sostuvo que “estamos frente a problemáticas que tienen muchas variables y que requieren la participación de toda la sociedad. Creo que vamos por buen camino pero va a llevar mucho tiempo por eso los invito a trabajar, escuchar y construir porque el desafío es enorme”.

 

Llamado

 

Por su parte el Secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide subrayó que “los resultados del trabajo ponen el eje en las problemáticas relacionadas a la salud mental, al consumo problemático, a problemas de ansiedad y depresión”.

 

“Nuestra responsabilidad es unir las partes, hacerle frente a estos problemas y recurrir a aquellas instituciones o personas que están involucradas y que tienen experiencia en estos temas. Estamos frente a esta oportunidad que espero que aprovechen todos porque no podemos mirar para el costado y es un llamado para actuar y poder empezar a construir un plan para el año que viene disruptivo y transformador para la sociedad de Concordia”, destacó Arístide.

 

Sensibilización

 

Por último, Patricia Taboada -integrante de la Fundación “Crear Vale la Pena”-, indicó que cuentan con una experiencia de 30 años, trabajando con el arte como herramienta para la transformación social.

 

En el caso de Concordia, se trabajó a través de una obra de teatro sobre prevención de consumo de alcohol en menores de edad. “Eso nos permitió, a través de actividades lúdicas, sensibilizarlos para que aperturen su corazón y nos hablen desde sus sueños, sus proyectos de vida y hasta sus mapas de dolor. Esa información, una vez sistematizada, es en gran parte lo que incluye el informe de diagnóstico presentado”.

Temas:

Comunidad Consumo Estudiantes Proyecto Municipio Salud intendente prevención

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso