Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Comenzó la limpieza de la costanera con un pedido especial a los vecinos

Con el retroceso del río, personal del Ente Gestión Costanera ya se encuentra trabajando en la limpieza del tradicional paseo y solicitaron que "por unos días, no circulen por la Costanera", para no dificultar la recuperación del lugar.

10 de Julio de 2025
Comenzaron los trabajos de limpieza tras la creciente.
Comenzaron los trabajos de limpieza tras la creciente.

En diálogo con Diario Río Uruguay, la titular del Ente Gestión Costanera, Mari Pierini, confirmó que con la bajada del río "se comenzó a limpiar enseguida" la extensión del tradicional paseo concordiense "porque si dejamos ese barrio, después es casi imposible sacarlo".

 

Al respecto, señaló que "el río bajó dejando libre la calle de arriba", mientras que "la parte baja está totalmente cubierta con agua todavía", teniendo en cuenta que "el descenso es muy lento".

 

A raíz de esto, destacó que "la parte del parque Mitre, el anfiteatro y toda esa zona, todavía sigue inundada", por lo que "están limpiando y la gente de Obras Públicas vendrán a ayudarnos -durante la tarde de este jueves- con los camiones hidráneos".

El agua comienza a retirarse de la Costanera
El agua comienza a retirarse de la Costanera

Operativo de limpieza

 

En cuanto al tiempo que le llevará al personal despejar la zona de la Costanera, Pierini señaló que "hay alrededor de 25 personas trabajando", por lo que esperan que el operativo se extienda "por lo menos por una semana".

 

Según sus palabras, esto se debe a que "los muros en una parte ya están limpios, pero hay otra parte en la que están sucios y hay que limpiarlos a mano con cepillo para poder preservar la pintura".

 

A su vez, Pierini se refirió a los daños que dejó la creciente y destacó que "tenemos unas cuantas de las parrillas destruidas, muchos troncos que ha traído el agua y no sabemos que más ha roto abajo", pero "todo es cuestión de empezar de nuevo y ponerlo en condiciones rápido".

Maipú y Ejército Argentino
Maipú y Ejército Argentino

 

 

Lo que el agua dejó

 

Por otro lado, Pierini subrayó que "la gente siempre cree que es solo agua", pero la creciente del río "dejó mucho barro colorado que se pega y, si uno no lo saca enseguida, pierde toda la inversión que hemos hecho en cuanto a pintura".

 

Debido a esto, solicitó a la comunidad que "nos ayuden y que, por unos días, no circulen por la Costanera, porque con el paso de los autos nos salpican nuevamente los muros recién lavados y obstruyen a la gente que está limpiando", principalmente en la zona que va "desde Carriego hasta la Defensa Sur, la parte donde están los negocios".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso