Interés General

Para ATE Concordia “el aumento propuesto cubre 2021 pero en 2020 no recibimos incrementos salariales”

Vale recordar que la oferta salarial dada a conocer el jueves incluye aumentos de hasta el 30% para personal de salud. Además, prevé aumentos para médicos, enfermeros y en los códigos por Covid para los agentes sanitarios.

23 de Abril de 2021
Pérez hizo su evaluación del ofrecimiento oficial.

“Estamos analizando todo porque representa varios incrementos, dependiendo las reparticiones”, señaló al respecto, Pedro Pérez, secretario general de ATE Concordia.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el gremialista valoró que en la oferta “se haya reconocido la carrera de Enfermería y se le pague por el título, que es una de las cosas que venimos reclamando”.

 

“El lunes tenemos una reunión de secretarios generales y cada seccional llevará su preocupación”, adelantó. Subrayando que si bien habrá “que aceptarlo, lo que vemos es que el aumento es para cerrar el 2021 pero en 2020 no hemos recibido incrementos salariales”.

 

Diálogo

 

 

Por último, Pérez reconoció que el sector “tenía mucha bronca cuando el señor (Hugo) Ballay le dijo a los docentes que si no aceptaban el aumento, iban a ir a la Justicia”.

 

“Consideramos que la solución está dentro del ámbito paritario y esa prepotencia de Ballay a nosotros nos cayó muy mal”, remató.

 

 

 

Gremiales