Concordia

El director Departamental de Escuelas explicó por qué una escuela concordiense suspendió sus clases

Ferrari precisó qué fue lo que llevó a la institución a tomar la decisión de suspender las clases durante el turno tarde. No se replicó en otros colegios y este lunes se retomó la actividad.

18 de Noviembre de 2025
El caso se dio en la escuela N°42 Manuel Belgrano.

Suspensión clases por virus. En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesor José Luis Ferrari aclaró que fue una situación que “no se dio en todas las escuelas de Concordia, sino más que nada en una, la Belgrano N° 42, que se encuentra en calle Entre Ríos”.

 

Al respecto, apuntó que “el viernes no dictaron clases a la tarde” a modo de “prevención” por un presunto caso del “virus coxsackie”, también conocido como la enfermedad “mano-pie-boca” porque “genera llagas en esas zonas y se da principalmente en niños y adolescentes”.

 

No obstante, mencionó que “acá en Concordia tenemos un nodo epidemiológico”, desde donde todavía “no han recibido nada sobre este virus”. Sino que “el 6 de noviembre, un médico advirtió que podría ser eso, pero desde la parte epidemiológica” no se pudo confirmar.

 

Precauciones

 

Más allá de esto, Ferrari subrayó que este virus “es contagioso” y, como consecuencia, desde la escuela “se tomaron recaudos y no se dictaron clases para llevar a cabo una limpieza y desinfección en distintos lugares”.

 

Las actividades finalmente se retomaron con normalidad durante la jornada del lunes, pero “se dictó un protocolo en donde brindaron recomendaciones para prevenir el contagio y donde le sugirieron a los padres que laven con frecuencia las manos de los niños con agua y con jabón”.

 

Dicho esto, reiteró que “las clases se pararon por una prevención que quiso hacer la escuela, pero se habló con el nodo epidemiológico y les dijeron que hicieron de más, porque a ellos todavía no les llegó nada que fuera eso”. Haciendo alusión a la falta de confirmación profesional sobre los casos precisos.

 

El virus

 

El virus Coxsackie es un grupo de virus que viven en el aparato digestivo y pueden causar diversas enfermedades, siendo la más común la enfermedad de manos, pies y boca.

 

Se propaga fácilmente a través de las secreciones respiratorias (tos, estornudos) y el contacto con heces y objetos contaminados, especialmente en niños. Aunque generalmente causa síntomas leves similares a la gripe, en casos más raros puede provocar complicaciones más graves.

Clases escuelas virus