Deportes

Concordia fue sede del mayor evento de karate del país

El Club Estudiantes de Concordia recibió a 19 delegaciones de distintos puntos de Argentina para disputar el torneo más importante del calendario nacional de karate con cerca de 300 competidores.

3 de Octubre de 2025
300 karatecas pasaron por Concordia de 19 delegaciones argentinas.

Competencia de Karate. Durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, la ciudad de Concordia se convirtió en epicentro del karate argentino al albergar el torneo más relevante del año en las instalaciones del Club Estudiantes. La competencia reunió a casi 300 atletas provenientes de 19 delegaciones de distintas provincias, lo que la convirtió en una convocatoria excepcional para la disciplina.

 

Las pruebas se desarrollaron en las modalidades de kata y kumite, tanto en forma individual como en equipos, además de la emotiva categoría de kata familia, que permite la participación conjunta de distintas generaciones, como padres e hijos o abuelos y nietos.

 

El evento fue calificado como un verdadero éxito, no solo por el alto nivel competitivo demostrado, sino también por los valores puestos en práctica por los atletas: rendimiento, disciplina, corrección, humildad y espíritu deportivo, principios fundamentales del Dojo Kun que enriquecen el desarrollo humano.

 

Trabajo destacado

 

Desde la organización destacaron el trabajo del grupo de apoyo, encargado de la logística, la cantina y la atención de casi 40 jueces y planilleros, además de los refrigerios para los más de 270 competidores. También se brindó un especial agradecimiento al Dr. Marcelo Torres, responsable de la seguridad e integridad de los participantes, y al equipo de sonido e iluminación encabezado por Marcelo Lanze, Agustín Villalba e Iván Omar, quienes además llevaron adelante la transmisión vía streaming por YouTube.

 

A pesar de las inclemencias del clima, se desarrollaron con total normalidad todas las actividades del Torneo Nacional de Karate bajo la organización del Instituto Shotokan y la Subsecretaría de Deportes.

 

Con la llegada de más de 20 delegaciones, provenientes de diferentes puntos del país, la actividad comenzó pasadas las 9hs con un curso dirigido a jueces y árbitros presentes para posteriormente tener a las categorías infantiles en el centro de acción.

 

Principales premiaciones

 

1° Puestos

 

Brandon Salazar (Concordia) – Kata individual masculino infantil

Lidia Villalba (Concordia) – Kata individual femenino mayores

Sofía González (Concordia) – Kata individual femenino hasta 17 años

Emilse Reniero (Chajarí) – Kumite mayores femenino

Amelia Romero (Colón) – Kumite individual 6-8 años

Federico Ruiz Díaz (Concordia) – Kata individual hasta 4to kyu

Genaro López (Colón) – Kata individual 10-11 años

Kata Familia (Concordia) – Alfredo, Ian y Lucas Villalba

Kata equipo juvenil (Concordia) – Lucas Villalba, Valentín Mega e Ian Villalba

 

2° Puestos

 

Lidia Villalba (Concordia) – Kumite femenino mayores

Abel García (Colón) – Kumite mayores +50 años

Juan Mega (Concordia) – Kumite masculino infantil

Luz Raponi (Concordia) – Kumite femenino infantil

Sofía González (Concordia) – Kumite juvenil 16-17 años

Renata Alfonso (Concordia) – Kata individual femenino infantil

Benjamín Uruzola (Concordia) – Kata individual juvenil

Renata Alfonso (Concordia) – Kata individual infantil

 

3° Puestos

 

Alan García (Colón) – Kumite mayores hasta 40 años

Nicole Daluz (Colón) – Kata infantil

Fiorella González (Concordia) – Kata juvenil 14-15 años

Federico Ruiz Díaz (Concordia) – Kumite hasta 40 años

Alicia Reniero (Colón) – Kata femenino mayores

Olivia Romero (Colón) – Kata infantil

Nicole Daluz (Colón) – Kata masculino juvenil

Kata equipo (Concordia) – Sofía González, Araceli Enrique y Fiorella González

 

Medallero final

 

8 Medallas de Oro

8 Medallas de Plata

8 Medallas de Bronce

Karate 300 competidores