Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La 10ª Fiesta “Villa Adela es Tradición” fue declarada de "interés cultural"

El Concejo Deliberante, a través de una resolución, declaró el jueves de "Interés Cultural, Artístico, Educativo y Municipal", a la 10ª Edición de la Fiesta “Villa Adela es Tradición”.

21 de Noviembre de 2025
La 10ª Fiesta “Villa Adela es Tradición” fue declarada de "interés cultural".
La 10ª Fiesta “Villa Adela es Tradición” fue declarada de "interés cultural".

Interés Cultural

 

 

El Concejo Deliberante, a través de una Resolución impulsada por la Concejal Claudia Villalba, declaró este jueves de Interés Cultural, Artístico, Educativo y Municipal a la 10ª Edición de la Fiesta “Villa Adela es Tradición”.

 

El evento, que celebra la identidad y las costumbres argentinas, tendrá lugar este próximo domingo 23 de noviembre.

Década

 

Por décimo año consecutivo, Villa Adela se vestirá de fiesta para celebrar el Día de la Tradición bajo el lema: "Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la conciencia de su destino".

 

La celebración es fruto del esfuerzo conjunto de la Escuela Nº 65 Almirante Brown, la Parroquia, el Club, el Centro de Salud, el Centro de Jubilados, la Cooperativa de agua y un grupo de vecinos, quienes buscan arraigar las costumbres en toda la comunidad.

 

La fiesta, con acceso totalmente libre y gratuito, comenzará a las 17:30 horas con un desfile cívico-tradicionalista que promete ser el punto alto del inicio. Participarán alumnos, instituciones, agrupaciones tradicionalistas, grupos de danzas y vecinos, quienes marcharán desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen hasta el predio del Sr. Loker (por calle colectora Paseo Virgen del Carmen).

 

El acto formal contará con la presencia estelar de la Banda del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues y la Banda de la Policía de Entre Ríos para la apertura oficial con la entonación del Himno Nacional.

 

"La jornada continuará con números artísticos, entretenimiento, un amplio patio de comidas y una feria de artesanos. La noche cerrará con la elección de la Donosa y el tradicional baile, a cargo de renombrados grupos artísticos", destacó Villalba.

Libre y gratuito

 

Fabián Grigolatto, vecino e impulsor de la fiesta, contó a Diario Río Uruguay que hay al menos cinco grupos confirmados, entre los que figuran "Los Hermanos Gotte" y "Los Majestuosos del Chamamé".

 

 

 

Además, mencionó que este año se hará el 23 de noviembre "porque el lunes 24 es feriado". En ese sentido, invitó a toda "la gente de Villa Adela y de la zona, se arrime y nos acompañe".

 

Referido a la situación económica y cómo se costea el evento, el organizador afirmó que "llama mucho la atención que un festival de estas característica sea gratis y sin aporte de ningún lado, pero la fiesta se sustenta con aportes de los comercios, pequeños, medianos, grandes y de las empresas que están radicadas acá en la zona".

 

En efecto, agregó, "todos aportan su granito de arena en lo que pueden y en base a eso se organiza la fiesta, que ya nació así, con ese espíritu y tratamos de que siga de la misma manera, para que la gente pueda disfrutar de un buen espectáculo, con entrada libre y gratuita".

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso