Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio participó de la 31° Conferencia Industrial de la UIA en Buenos Aires

El gobernador participó este jueves de la Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), que se desarrolla en Buenos Aires, uno de los encuentros empresariales más relevantes del país.

14 de Noviembre de 2025
Frigerio integró un panel junto a otros mandatarios provinciales.
Frigerio integró un panel junto a otros mandatarios provinciales.

En esta oportunidad, Frigerio integró un panel en el que mandatarios provinciales expusieron sobre desarrollo territorial, infraestructura estratégica y fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.

 

Durante su intervención, destacó el trabajo que se realiza en Entre Ríos para impulsar el desarrollo productivo y mencionó la sanción de leyes como "nuestro Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), que nos está dando excelentes resultados y que lo votamos junto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”.

 

En esa línea, remarcó que "el norte nuestro y todas las leyes que impulsamos, están vinculadas con generar condiciones para que haya más inversión y más empleo de calidad en el sector privado. Ese es el norte, y de ahí se desprenden todas las normas que promueven mejoras en el sistema impositivo, en la educación y en la seguridad".

 

Esquema nacional

 

Consultado sobre el nuevo esquema nacional que deja en manos de las provincias la obra pública, Frigerio sostuvo que son "conscientes de la responsabilidad que tenemos desde nuestras provincias de equilibrar la cancha. Parte de ese equilibrio para que nuestras empresas sean competitivas tiene que ver con la infraestructura, las rutas, los puertos y el acceso a una energía de calidad y lo más barata posible. Esa responsabilidad hoy la tenemos nosotros, y la estamos llevando adelante con enorme esfuerzo".

 

En ese sentido, adelantó que el presupuesto 2026 "será inédito en la historia de Entre Ríos en materia de infraestructura, en gran medida producto del acceso al financiamiento. Nos lo hemos puesto como prioridad: rutas, puertos, acceso a puertos y también infraestructura social, como escuelas, hospitales y seguridad".

 

Respecto de las reformas impulsadas a nivel nacional, el gobernador subrayó que "algo fundamental para crecer es el acceso al crédito. No se puede crecer sin crédito, y además es fundamental para igualar la cancha, porque nuestros competidores lo tienen. La Argentina tiene un mercado de capitales muy chico y tiene que crecer; para eso, lo primero es que baje el riesgo país". Siguiendo esa línea añadió que también "tenemos una oportunidad histórica de modernizar los vínculos laborales, dar previsibilidad al empresario y derechos a los trabajadores informales".

Temas:

Politica frigerio Buenos Aires Industria

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso