Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Más de 150 operadores participaron de la Segunda Edición de las Jornadas de Turismo de Concordia

Con la participación de más de 150 inscriptos, se llevó a cabo la Segunda Edición de las Jornadas de Turismo de Concordia.

13 de Noviembre de 2025
Segunda Jornada de Turismo en Concordia
Segunda Jornada de Turismo en Concordia

Se trata de un espacio de encuentro que busca fomentar el intercambio de saberes, impulsar la innovación en la gestión turística y fortalecer la integración regional, posicionando a Concordia como un referente dentro del corredor binacional Salto Grande.

 

Organizadas por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), junto a la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Concordia), las Jornadas abordaron nuevas tendencias, herramientas de gestión y estrategias de desarrollo orientadas a proyectar un destino competitivo, sustentable y con identidad propia.

 

Desde la organización remarcaron que, de esta manera, la ciudad reafirma su rol como centro de referencia del turismo regional, impulsando el trabajo conjunto para fortalecer la oferta turística y consolidar un modelo de gestión integral y sostenible.

 

El acto de apertura contó con la presencia del Presidente Municipal de Concordia, Francisco Azcué; la Vicepresidenta Municipal y Presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza; el Secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; el Presidente Ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), Laureano Schvartzman; el Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER), Raúl Mangia y como representante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Concordia), Ivana Maldonado.

 

Mirada y trabajo regional

 

En la oportunidad, Azcué resaltó la importancia del diálogo de cara a la comunidad y de manera conjunta con diversos sectores como ser “las universidades, el sector privado, instituciones intermedias, empresarios y profesionales” remarcando que esta la forma de revertir cualquier situación “y poner de pie Concordia y la región”.

 

Continuando en esa línea, Azcué recordó la presencia de la región de Salto Grande en la Feria Internacional de Turismo “donde promocionamos sus circuitos de pesca, de bodegas, de todo lo que tenemos para ofrecer. Debemos seguir trabajando con esta mirada porque no somos una competencia sino un complemento”.

 

Por su parte Laureano Schvartzman destacó la importancia de “crear estos espacios de análisis y reflexión porque el turismo demanda planificación y la construcción conjunta de una visión compartida. El turismo no es solo una actividad económica, sino que es una política de desarrollo y depende de seguir trabajando en conjunto; desarrollando acciones que trasciendan ampliamente los tiempos de una gestión política”.

 

Las exposiciones estuvieron a cargo de destacados profesionales y referentes del ámbito turístico, académico y de la comunicación, entre ellos el Mag. Luis Chalar y la Mag. Pamela Velich; el Lic. Andrés Ziperovich; la Lic. Ivana Maldonado, junto a su equipo integrado por Melina Roman, Micaela Penco, Alejandra Moulia, Agustina Saccomandi y Juan Favre; el Dr. Gabriel Miremont; la Lic. Mariana De Leo; el Lic. Martín Lima; la Mag. Carolina Tkachuk; y el periodista Juan Pablo Regalado.

 

Acompañaron la jornada representantes de los destinos Federación, Colón y Villa Elisa; autoridades de la Gobernación del Municipio de Salto (R.O.U.); del Departamento Concordia, con la presencia del intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez; representantes de La Criolla; y autoridades del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

Temas:

Turismo emcontur

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso