Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Estudiantes de Concordia enterraron una cápsula que será reabierta dentro de 25 años

Alumnos de 6° A y 6° B de la Escuela Secundaria N°25 “Gral. San Martín” protagonizaron una emotiva actividad en el marco del 25° aniversario de la institución: el entierro de una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 25 años.

9 de Noviembre de 2025
La cápsula será abierta dentro de 25 años.
La cápsula será abierta dentro de 25 años.

Capsula del tiempo. En el marco de los festejos por el 25° aniversario de la Escuela Secundaria N°25 “Gral. San Martín” de Concordia, los estudiantes de los cursos 6° A y 6° B llevaron adelante una propuesta tan simbólica como significativa: enterraron una cápsula del tiempo que permanecerá sellada durante los próximos 25 años.

 

La iniciativa fue impulsada por la profesora de Geografía, Lidia Monzón-Guichón, quien explicó que el objetivo del proyecto fue dejar un testimonio de la actual generación para las futuras camadas. “Queríamos dejar un recuerdo de los chicos de esta promoción, de sexto A y B, para que sea descubierto en 25 años, cuando la escuela cumpla los 50. Ellos dejaron sus recuerdos, las cosas que utilizaban en esta época. También es parte de su historia”, detalló la docente.

 

Dentro de las cápsulas, los estudiantes colocaron objetos y escritos que representan su paso por la escuela y su vida cotidiana, como cartas personales, fotografías, celulares y elementos simbólicos de esta época. El trabajo comenzó a planificarse a principios del ciclo lectivo, cuando se definió el contenido y el lugar donde serían guardadas.

 

Contenido especial

 

“En realidad son dos cápsulas, una fue cerrada el 20 de agosto, durante el acto del 25° aniversario, e incluye además de los objetos de los alumnos, aportes del personal de maestranza, del equipo directivo y de algunos docentes" aclaró la docente.

 

En total, 36 estudiantes participaron de esta experiencia que combinó historia, emoción y sentido de pertenencia. Con entusiasmo y un dejo de nostalgia, sellaron las cápsulas que quedarán enterradas como una huella del presente y un mensaje para quienes celebren los 50 años de la institución en el futuro.

 

Vale mencionar que este no es el único proyecto sólido que tiene dicha institución. También se destaca la Huerta Escolar, un proyecto pedagógico que conecta conocimientos teóricos con el proceso de producción de verduras, que permite a los adolescentes el acercamiento con la naturaleza y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: El Heraldo.

Temas:

Estudiantes Educación

Teclas de acceso