Se definió el peaje. En el marco del proceso licitatorio 504-0007-LPU25, el Gobierno nacional dio a conocer hoy las ofertas adjudicadas para la red de concesiones viales que incluye las rutas 12 y 14.
Para el tramo Oriental, que comprende las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, la empresa Autovía Construcciones y Servicios S.A., perteneciente al grupo José Cartellone, presentó la mejor oferta económica: $ 3.563,45 por cada 100 kilómetros, por debajo del valor de referencia oficial de $ 3.700 y del tope de $ 4.300.
En esta categoría también participaron Rovella Carranza, Paolini S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., todas con antecedentes en la obra pública nacional.
Tramo del puente Rosario-Victoria
En tanto, para el tramo Conexión, que incluye el puente Rosario-Victoria sobre la Ruta Nacional 174, resultó ganadora la firma Obring S.A., con una propuesta de $ 3.385,80 por cada 100 kilómetros, frente a una referencia oficial de $ 3.300 y un tope de $ 4.050.
La empresa rosarina superó en el orden de mérito a Cosyser S.A. y a la propia Autovía Construcciones, que también había participado en este tramo.
Con este resultado, ambas compañías —Autovía y Obring— se posicionan como concesionarias de los dos principales corredores viales del litoral argentino.
Condiciones y financiamiento del nuevo esquema
El esquema de concesión establece que el nuevo cuadro tarifario solo se aplicará una vez concluidas las obras de acondicionamiento y puesta en condiciones de transitabilidad, sin contemplar ampliaciones de infraestructura.
Como novedad, el financiamiento podrá provenir del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que habilitó un esquema fiduciario para los oferentes a 48 horas del cierre de la licitación.
De este modo, el Estado aportará el financiamiento inicial para las obras, que los concesionarios deberán luego recuperar a través del cobro del peaje, una modalidad que representa el primer contrato vial bajo gestión de la actual administración nacional.
Etapa final y relevancia regional
Con la apertura de sobres económicos y la publicación de los resultados, se inicia el período de impugnaciones y dictámenes previos a la adjudicación definitiva. Una vez concluida esa instancia, Vialidad Nacional firmará los contratos y transferirá la operación de los tramos a las empresas adjudicadas.
La Ruta Nacional 14, conocida como Ruta del Mercosur, constituye un corredor estratégico para el transporte internacional de cargas y pasajeros, con impacto directo en provincias como Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
En el caso de Concordia, el tramo de la Autovía 14 suma la Ruta 015, el acceso al puente internacional hacia Salto (Uruguay), por lo que la definición del nuevo concesionario reviste especial interés regional.