Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Repudio por el vandalismo contra una insignia de colectividad de inmigrantes

Minutos después de la tradicional Marcha de Antorchas que dio inicio a la Fiesta Provincial del Inmigrante, un hecho lamentable generó indignación en Concordia. Mayólicas de dos colectividades fueron vandalizadas con símbolos nazis.

4 de Noviembre de 2025
Aberrante hecho en Concordia sobre Plazoleta de las Colectividades.
Aberrante hecho en Concordia sobre Plazoleta de las Colectividades.

Esvasticas en Plazoleta de las Colectividades. Lo que había comenzado como una jornada de celebración y unidad multicultural terminó empañado por un hecho de intolerancia. La Marcha de Antorchas, que marcó el inicio oficial de la Fiesta Provincial del Inmigrante en Concordia, se vivió con alegría, música y un mensaje de integración. Sin embargo, minutos después del evento, se registró un acto de vandalismo sobre las mayólicas que generó malestar entre los organizadores y la comunidad local.

 

En un video que se viralizó en las redes sociales, se observa cómo una integrante de la colectividad judía retira cuidadosamente un símbolo nazi pintado sobre el cuadro alusivo a la colectividad polaca y alemana. Mientras tanto, otras personas se acercan con pañuelos y alcohol para borrar los dibujos ofensivos, al tiempo que expresan un contundente mensaje: “basta de odio y basta de antisemitismo”.

 

Desde la Colectividad Alemana de Concordia, en diálogo con Diario Río Uruguay, manifestaron su profundo rechazo al episodio. “No hay denuncia policial sobre este hecho, pero sí repudiamos este tipo de vandalismo que tanto daño le hizo a la humanidad”.

 

Espacio de encuentro

 

Además, explicaron que miembros de diferentes colectividades actuaron en conjunto para limpiar los símbolos pintados. “Integrantes de la colectividad judía y alemana se pusieron a borrar estos signos que se dibujaron sobre todo en las mayólicas de la colectividad polaca. La Plazoleta de las Colectividades es un espacio de encuentro y de memoria, por eso nos duele encontrar estas cosas”, señalaron.

 

Por último, desde la colectividad remarcaron la importancia de defender los valores de respeto y convivencia. “Repudiamos esta clase de vandalismo donde no se cuidan los símbolos ni se respetan las ideas. Hay que respetarnos y cuidar lo que tenemos en la ciudad”, expresaron con firmeza.

 

La ciudad de Concordia se prepara para vivir tres días de pura emoción, cultura y tradiciones en una nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante. Del 7 al 9 de noviembre, el Corsódromo de Concordia será el punto de encuentro donde las colectividades del mundo se unen para celebrar la diversidad que enriquece la identidad entrerriana. La entrada será libre y gratuita.

Teclas de acceso