

Desaparición de chofer Concordia. El principal sospechoso del doble femicidio ocurrido en la provincia de Córdoba, identificado como Pablo Daniel Laurta, de nacionalidad uruguaya, fue detenido este domingo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. La captura se produjo en el Hotel Berlín, donde el hombre se había alojado junto a su hijo de cinco años, presuntamente con la intención de cruzar hacia Uruguay.
Según confirmaron fuentes policiales y judiciales, el operativo se llevó a cabo tras un intenso rastrillaje que permitió geolocalizar su teléfono celular en esa zona del sur entrerriano. Cuando los efectivos irrumpieron en el lugar, Lauta intentó resistirse, aunque finalmente fue reducido y puesto bajo custodia.
El niño, que estaba con él al momento del arresto, fue hallado sano y salvo y quedó bajo resguardo de las autoridades judiciales competentes. Se prevé su traslado a la provincia de Córdoba en las próximas horas, donde continuará bajo cuidado institucional.
La pista que conduce a Concordia
La investigación por el doble crimen se entrecruza ahora con otra causa que tiene como nexo a la ciudad de Concordia, donde fue uno de los últimos lugares donde se supo del chofer Martín Sebastián Palacios, de 49 años.
De acuerdo con los registros, Palacios habría sido contratado para realizar un viaje particular y se cree que el pasajero al que levantó en la terminal de ómnibus de Concordia fue justamente Laurta. El conductor viajaba en un Toyota Corolla blanco, vehículo que luego apareció incendiado en la provincia de Córdoba, sin rastros de su propietario.
Este dato, que se conoció poco después de confirmarse la identidad del detenido en Gualeguaychú, abrió una nueva línea de investigación. Las fiscalías de Córdoba y Entre Ríos coordinan ahora los datos obtenidos para determinar si ambos hechos están directamente vinculados.
Hipótesis y líneas de investigación
Los investigadores trabajan sobre la hipótesis de que Laurta habría huido de Córdoba tras cometer los femicidios. Medios nacionales especulan que la desaparición de Palacios y el hallazgo de su vehículo incendiado fortalecen la teoría de que podría haber sido víctima del mismo sospechoso.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que se investiga “la contratación de ese servicio de traslado” y que el testimonio de los empleados de la terminal de Concordia los alrededores será clave para reconstruir los movimientos del chofer que sigue siendo buscado.
Mientras tanto, la Policía entrerriana continúa relevando cámaras de seguridad en la ruta nacional 14 y en estaciones de servicio cercanas, con el fin de precisar el recorrido que habría hecho el vehículo de Palacios, junto a su pasajero.
La causa judicial y próximos pasos
El caso del doble femicidio se encuentra bajo la órbita de la Fiscalía de Violencia Familiar de Córdoba, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, quien ya solicitó la inmediata extradición de Laurta a esa provincia. En paralelo, el Ministerio Público de Entre Ríos mantiene abierta la investigación por la desaparición del chofer concordiense.
Ambas fiscalías evalúan unificar los expedientes o mantenerlos coordinados, según se determine el grado de relación entre los hechos. Peritos de criminalística y bomberos trabajan sobre los restos del vehículo hallado calcinado, buscando indicios que permitan confirmar si Palacios fue víctima de un ataque.
Con la detención del ciudadano uruguayo, la justicia considera que se ha dado un paso clave en el esclarecimiento del caso, aunque el misterio sobre el paradero de Martín Palacios continúa siendo uno de los ejes más preocupantes de la investigación.