

Allanamiento y venta ilegal. Según información a la que pudo acceder Diario Río Uruguay, personal de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en la intersección de calles La Pampa e Italia, en Concordia, en el marco de una investigación por presunta estafa.
El procedimiento se originó tras una denuncia radicada por una mujer encargada de la zona Costa del Uruguay de la empresa de envíos Vía Cargo, quien informó que el pasado 20 de septiembre se había concretado una compra de varios electrodomésticos mediante transferencia bancaria, operación que posteriormente resultó ser fraudulenta.
Según el relato de la denunciante, el supuesto comprador acordó que los productos serían enviados por Vía Cargo, pero al día siguiente, un individuo que se presentó como fletero mostró un remito falso y se comunicó por WhatsApp con el repartidor de la empresa, para coordinar el retiro de los electrodomésticos. El hombre abonó el costo del envío, firmó la boleta de recepción y retiró la mercadería en una camioneta, todo lo cual quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Días después, el verdadero dueño del comercio afectado se comunicó con la empresa para advertir que nunca había autorizado el retiro, ya que la transferencia bancaria jamás se acreditó. Ante esta situación, y tras el análisis de cámaras y entrevistas al personal de reparto, los investigadores lograron identificar a un hombre y una mujer como presuntos autores del ilícito.
El allanamiento y los secuestros
Con la orden judicial correspondiente, los efectivos de la División Investigaciones ingresaron a la vivienda señalada como domicilio del principal sospechoso. Durante la requisa, se logró el secuestro de cuatro heladeras exhibidoras, presuntamente vinculadas a la maniobra denunciada, además de otros elementos de interés para la causa.
Asimismo, se incautaron un dispositivo DVR, una camioneta marca Isuzu, un teléfono celular, prendas de vestir relacionadas al hecho y la suma de 1.687 pesos en efectivo.
Lo que más llamó la atención de los uniformados fue el hallazgo de una gran cantidad de cartuchería de distintos calibres, entre ellos 17 cartuchos calibre .300, 162 calibre 12/70, 108 calibre .17 y cerca de 1.400 cartuchos calibre .22, ninguno de los cuales contaba con la documentación respaldatoria.

Intervención judicial y nuevas líneas de investigación
Por disposición de la Fiscal Rivoira, se ordenó el secuestro de todos los elementos hallados, incluyendo las municiones, y la identificación del sospechoso principal.
Las fuentes policiales confirmaron que, además de la investigación por estafa, se abrió una línea paralela por presunta venta ilegal de municiones, dado el importante volumen de cartuchería secuestrado en el domicilio.