

En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay, el secretario de Desarrollo Productivo de Concordia, Federico Schattenhofer, explicó que el estudio de desarrollo logístico mencionado por el gobernador Rogelio Frigerio este viernes corresponde a un proyecto impulsado desde la Municipalidad de Concordia, financiado con remanentes de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Se trata de un verdadero estudio profesional y serio sobre las posibilidades de desarrollo en la zona sur de la ciudad, que contempla la conformación de un nodo logístico compuesto por el puerto de barcazas, el parque industrial, su modernización y la instalación de una zona de actividad logística”, señaló el funcionario. En este sentido, agregó: “Eso se firmó, el inicio del trabajo de la consultora que va a hacer esa tarea”.
Por otra parte, Schattenhofer se refirió a la inauguración del Aeropuerto de Concordia, que se concretó en la mañana del pasado viernes con la presencia de autoridades provinciales y nacionales. Recordó que tras los primeros vuelos que arribaron a la ciudad a principios de septiembre, ya se empiezan a ver resultados concretos. “Ya hemos visto algunos frutos dentro de esta nueva etapa de la ciudad, como por ejemplo el arribo de aviones privados, y también en el ámbito de la salud, con la llegada de tres vuelos en una misma noche para la donación de órganos”, destacó.
Polo productivo
En cuanto al proyecto portuario ligado al río, el gobernador Rogelio Frigerio, enfatizó que esa iniciativa integra un plan más amplio de desarrollo regional, ya que “queremos generar condiciones desde el Estado para que haya empleo genuino en el sector privado. Durante décadas eso estuvo olvidado en la provincia, pero hoy empieza a ser una realidad”, aseveró.
A su turno, el intendente Francisco Azcué declaró que Concordia “está llamada a ser una ciudad pujante, una tierra de oportunidades, nos estamos poniendo de pie y es, como decía el gobernador, de la mano del sector privado.”
Schattenhofer subrayó que "estas acciones consolidan a Concordia como un punto estratégico para el desarrollo productivo y logístico de la región, en un proceso que recién comienza pero que augura importantes beneficios para la economía local.